Guanajuato, Gto 22 de octubre de 2019. El privilegio de que un preso termine su condena en libertad condicionada, es una decisión que queda en manos de un juez, y el tiempo para darla depende de cada caso.

Así lo informó la presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial, Claudia Barrera Rangel, quien desconoció cuántos han sido los beneficiados al día de hoy, pese a que hace unas semanas firmó un convenio de colaboración con la secretaría de Seguridad Pública.
Reconoció que la nueva implementación requiere ajustes, aunque hasta el momento ha funcionado, pues los perfiles son personas que tienen buena conducta, y con ello se espera que no evadan su responsabilidad de condena bajo liberad condicionada.
Insistiendo sobre las cifras, la magistrada dijo que es algo que solo puede aportar la secretaría de Seguridad, tanto en beneficiados como en costos de inversión, sin referir sobre si crecerá el programa, y mejor detallando sobre el proceso que lleva un juez para determinar la viabilidad de cumplir la sentencia fuera de la cárcel.
Fue en septiembre cuando se dio a conocer la nueva modalidad para Guanajuato, en la cual en primer momento entraron con 250 brazaletes con una inversión de 23 mil 100 pesos.