Guanajuato, Gto 14 de octubre de 2019. La Unidad de Gestión del Centro Histórico de Guanajuato capital, encargada de proteger el patrimonio cultural de la ciudad, no opera porque no se le ha dado recurso.

Desde la administración de Edgar Castro Cerrillo, se trabajó para conformar la unidad, incluso en 2018 se destinaron 540 mil pesos para su operación, se avaló su creación y designaron a los trabajadores, pero por no contar con el plan de manejo no pudieron operar.
Para finales del mismo año, el acuerdo de Ayuntamiento se publicó, pero se cambió de administración y el tesorero que entró, es decir, Juan Antonio Valdés Fonseca, puso el recurso destinado en la bolsa general, y no dio recurso para que en el 2019 se pudiera conformar la unidad para operar.
El director de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Juan Carlos Delgado Zárate, reconoció que ha sido una omisión de la actual administración, sin embargo, existe el compromiso del alcalde para que en 2020 se le destine recurso, en esta ocasión por 600 mil pesos, y se comience a trabajar.
Entre los pendientes que tienen es catalogar todos los inmuebles de las dos mil hectáreas que se conforma el patrimonio cultural de Guanajuato, y que en el mismo se detalle cada una de las esculturas y pertenencias históricas que tienen los edificios, así como empezar a limpiarlos de la flora que les ha afectado a la visual.
Se verá también por el trabajo de regularización para que las azoteas no tengan elementos fuera de la norma, desde un techado o tinaco, hasta las que han sido usadas como bares, así como restaurar partes de los inmuebles afectados, como cortinas rotas.
La unidad tendrá cinco personas, tres arquitectos, un historiador y un antropólogo, y se plantea generarles un área de trabajo dentro de la dirección, por lo que se ve también por la compra de equipos de oficina.