El presupuesto que presentó el Ejecutivo por más de 87 mil millones de pesos al Congreso, del estado tiene muy bien medidos los tiempos políticos. A pesar de que se habla de asumir los costos que se entienden en el terreno electoral, por el incremento en algunas contribuciones, poco será lo que tengan que batallar los diputados panistas para justificarlos ya que no están en el rubro de la población en general.

De manera paralela, y abusando del cálculo político, se dejó de lado el tema –aunque sea por unos días– de la deuda que está solicitando por 5 mil 300 millones de pesos, que también va firme, aunque sea para el año entrante.
Grupos de activistas ciudadanos se presentaron en el Palacio Legislativo para demandar la cabeza de la alcaldesa del municipio, Elvira Paniagua Rodríguez. Integrantes de la Alianza Ciudadana Celayense, están pidiendo al Congreso del estado de Guanajuato, que la presidenta municipal se retire o se dedique a otra cosa menos a gobernar, por los niveles de violencia que ha alcanzado el municipio y la caída de la economía local.
La presidenta sigue en con la intención de buscarlos para dialogar con ellos, pero se ve difícil que se puedan sentar en la misma mesa, cuando están pidiendo la revocación de mandato con 8 mil firmas por delante, que rondarían el 3 por ciento de la lista nominal municipal.
Será porque aquí se encuentra la sede del Instituto de la Mujer de Guanajuato, como justifica la directora de la institución, Anabel Pulido, pero sobresalen las 21 denuncias por acoso y violencia laboral y sexual que hay en la capital del estado, en comparación con el resto de municipios de la entidad, incluido el más poblado que es León donde solo se han documentado 5 casos al igual que en Irapuato; en Silao 7 y en Celaya 2, por mencionar algunos.
En cuanto a los que cuentan con protocolos de atención a estas denuncias, hay que anotar a los municipios del corredor industrial y Guanajuato donde ya está aprobado, mientras que en varios casos como el de San Miguel de Allende, son temas que aún están en revisión.