El reto: cambiar basureros municipales por Centros de Manejo Integral de Residuos

Compartir

Guanajuato, Gto 17 de noviembre de 2019. La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, reconoció que aún faltan muchos pasos para lograr darle un manejo adecuado a los deshechos y basura que generan los guanajuatenses en los 46 municipios.

Al informar que por lo pronto se está solicitando que se implementen 4 centros regionales uno en Celaya, otro en algunos de los dos pueblos del Rincón y por definir las dos ubicaciones restantes la funcionaria indicó que incluso podrían ser más.

Ortiz Mantilla coincidió con los señalamiento de algunos legisladores que expresan que para la ubicación se requiere no solamente analizar en dónde se ponga por la ubicación geográfica, sino también considerando cómo se puede generar la asociación de parte de los municipios para trabajar en el tema.

“Es un tema que incluye una fase de cabildeo político con los propios ayuntamientos para poder encontrar esta solución y enfatizar, no son rellenos sanitarios, son Centros de Manejo Integral de Residuos, es decir, si se están generando una gran cantidad de plásticos ver cómo ese plástico puede volverse materia prima para alguien más”, subrayó.

El otro ejemplo mencionó que si se están generando una gran cantidad de llantas, cómo estos elementos pueden convertirse en caucho para pavimentaciones, o cómo se pueden preparar para que sean materia prima para cementeras.

“Se trata de saber cómo hacemos el circulo virtuoso para que eso funcione, así lo están haciendo en alagunas otras partes del mundo y tenemos muchos pasos por dar para lograr aterrizar algo así, pero eso es lo que estamos buscando y esa es la estrategia; en muchos de los casos quizá los sitios de disposición final tendrán que permanecer durante un tiempo o podrán volverse, centros de transferencia, es decir donde se recibe primero el residuo y de ahí se traslada al Centro de Manejo Integral”, puntualizó.