Entre tumbas, canciones, rezos y lágrimas vistan a sus muertos

Compartir

Guanajuato, Gto 02 de noviembre de 2019. Desde temprano familias enteras acudieron a los panteones a visitar a sus angelitos, a sus fieles difuntos.

Otras familias completas niños, tíos, papá, mamá y abuelos también fueron pero con otro propósito, ayudar a los dolientes para ganar dinero por limpiar las tumbas o rentar escaleras y vender un poco de agua, como cada año, como también es costumbre para ellos.

Afuera, comerciantes aprovechan el bullicio de la gente para ofrecer desde juguetes, flores, veladoras hasta comida, el olor de los tacos se percibe en este caso hasta dos cuadras antes de llegar al panteón de Santa Paula, el más añejo de la capital, ahí entre sus paredes, entre las criptas y tumbas olvidadas está don Arturo, año con año pisa el cementerio para visitar a sus seres queridos, sus padres.

«Cada año desde hace quince años vengo al panteón a visitar a mis papás, cuando no vengo el día dos porque se me complica el trabajo, vengo el día primero, así como hoy. Y son sentimiento encontrados porque por un lado se extraña, por otra parte sé que están en paz, sé que están bien y que no queda de otra más que seguir nosotros adelante, nuestros difuntos ya están bien, ya no sufren» mencionó con voz entrecortada.

De acuerdo con la Presidencia Municipal, desde la tarde del jueves Protección Civil comenzó el operativo de vigilancia en los panteones de la ciudad y se revisó las conexiones de gas y electricidad en los puestos de comida.

Aunado a las revisiones, policías viales y preventivos se mantendrán atentos hasta la noche del domingo.

Además se habilitaron rutas nocturnas de autobuses urbanos que operaran hasta las 12:00 de la noche todo el fin de semana.

En contraste con la nostalgia de don Arturo, se puede ver sentados a niños, jóvenes y adultos casi desesperados ofreciendo agua para lavar las tumbas, una escalares o limpiar las criptas a cambio de » una cooperación voluntaria», y ahí permanecen vendedores y deudos esperando otro dos de noviembre.