Guanajuato, Gto 11 de noviembre de 2019. El movimiento antorchista a nivel nacional, catalogó el presupuesto de egresos de la federación como una herramienta electorera, al subir recurso para pensiones y reducirlo para obras de infraestructura y servicios básicos.

El líder del movimiento en Guanajuato, Marco Pérez García, detalló parte de los incrementos que pretende el gobierno de la federal aplicar, como a las pensiones para adultos mayores, este año se ejercieron 103 mil 600 millones y para 2020 se contempla un presupuesto de 126 mil millones.
Otros casos que suben es el pensión para personas con discapacidad permanente a 11 mil 906 de los más de ocho mil millones que se ejercieron este año, como en la partida de sembrado de vida que subió de más de 15 mil millones a 25 mil millones de pesos, lo que subrayaron, el presupuesto se dirige a ‘futuros votantes’.
Por ello, desde el 12 de noviembre se estarán manifestando más de 10 mil personal del movimiento antorchista y harán plantón afuera de la Cámara de Diputados, para exigir que se modifique el presupuesto de egresos, y se destine el recurso para obra carretera, infraestructura y servicios básicos.
Criticaron la promesa de Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se atendería la pobreza atacando la corrupción, sin embargo, el recurso de los múltiples recortes en partidas como en el Ramo 23, estancias infantiles, salud, seguridad, comedores comunitarios y el programa Prospera, se desconoce a dónde se destinaron.