Recorte y control político, preocupan al INE

Compartir

Guanajuato, Gto 22 de noviembre de 2019. Al reconocer que el recorte al Instituto Nacional Electoral por mil 071.5 millones de pesos en el presupuesto del año entrante, es el golpe financiero más grande en su historia, el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova Vienello, advirtió que preocupa además, que de manera paralela haya algunas propuestas en el Congreso “que demuestran un intento por controlar políticamente a la autoridad electoral”.

En este contexto, advirtió que vendrán tiempos difíciles para la democracia, pero refrendó el compromiso del órgano electoral con la ciudadanía a la cual, no le cobrarán el costo que les están aplicando los diputados.

“Es el recorte más grande al presupuesto en la historia del INE, justamente en el año (2020) que se comienza a organizar la elección más grande de nuestra historia (para 2021). En razón de esto el INE podría entrar en una zona de riesgo en su operación porque eventualmente podría llegar a comprometerse la organización de las elecciones”, señaló.

En su visita a Guanajuato, previo a la presentación de una Conferencia Magistral, el funcionario electoral dijo que sin un INE en condiciones adecuadas para brindar servicios de calidad y ser arbitro en condiciones equitativas, “la paz pública, la estabilidad política y económica podrían verse comprometidas”.

Indicó que están conscientes que esos recursos son para destinarse a programas sociales, “pero la paz pública, la estabilidad política, la estabilidad económica también dependen de que haya elecciones confiables, bien realizadas, en condiciones de equidad”, añadió.

“El recorte mencionado equivale a cerca del 9 por ciento de lo que solicitó el INE, para el año entrante, para poder expedir cerca de 16 millones de credenciales; atender los comicios locales de Coahuila e Hidalgo, y en el alrededor de 9 meses comenzar a trabajar en el proceso que será el más grande de la historia de las elecciones federales para renovar la cámara de Diputados”,

Alrededor de 96 millones de ciudadanos elegirán representantes en más de 100 cargos, para llegar a 3 mil 200, respecto a los electos en el pasado proceso electoral.

Al hacer referencia a la decisión de la mayoría de la Cámara de diputados que aprobaron en la víspera, el presupuesto para el 2020, con recortes financieros a varios órganos autónomos entre ellos el INE, indicó que el consejo general próximamente tras un análisis del impacto que tendrá el recorte ofrecerán un pronunciamiento detallado.

El presidente consejero puntualizó que el recorte presupuestal no es al presupuesto de financiamiento público a los partidos políticos que es de alrededor de 5 mil 239 millones de pesos.