Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2019.- Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, afirmó que la entidad recibe casi 10 millones de dólares diarios, por concepto de remesas que envían los migrantes desde los Estados Unidos.

El funcionario destacó el esfuerzo que hacen los guanajuatenses que se han ido en busca del sueño americano para mantener a sus familias, aunque sea a distancia están al pendiente y les envían dinero casi todo el tiempo, para ir sacando a los hijos en la escuela y que no les falte nada.
“Son casi 10 millones de dólares diarios los que envían los migrantes guanajuatenses; esto si llega la cantidad que se estima en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Gobierno, Compañías Remeseras, entre otras, llegaremos al 3.3 mil millones de dólares, que son casi 10 millones diarios”, enfatizó el funcionario.
Hernández indicó que esta cantidad es “gigantesca” y ellos como autoridades le agradecen a los migrantes que sigan al pendiente de sus familias, “ahora el reto es encontrar las maneras de encontrar un efecto multiplicador de ese dinero, para que además de que ayude a la construcción de la casita, o la creación de una micro empresa, también llegue completo, porque ese es otro problema por resolver”.
El secretario mencionó que a pesar de que los envíos son cuantiosos, se estima que una buena parte de ese recurso se queda en las empresas que se encargan de traer el dinero desde los Estados Unidos por lo que están buscando nuevas fórmulas para traer el recurso o hacerlo a través de empresas que no quiten tanto dinero por comisiones de envío.
En este tenor mencionó que estarán a la expectativa de lo que ofrecen empresas como la Credit Union, que son como cajas populares pero en los estados Unidos y que podrían abaratar el traslado de remesas.