Guanajuato, Gto. 12 de diciembre de 2019.- Un Agente de Investigación
Criminal es un profesional en la investigación de delitos, que encarna los fines más nobles de la Fiscalía General del Estado, siendo un emblema viviente de fortaleza pública frente a la delincuencia, cuyo principal propósito es defender los bienes más preciados de las personas y combatir con convicción y determinación a la criminalidad, así lo refirió el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, en la ceremonia de graduación de la Generación 77 de los 110 Agentes de Investigación Criminal.

Tras ocho meses de formación, las 55 mujeres y los 55 hombres se suman a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y asumen la responsabilidad de luchar por Guanajuato y garantizar justicia a las víctimas, así como evitar la impunidad, por medio de un modelo exitoso de investigación, que ha sido reconocido a nivel nacional por ser apto para replicarse en todas las instancias homólogas.
La Generación 77 es la primera en que sus Agentes egresados se especializan en tres diferentes áreas formativas: investigación criminal, escena del crimen y análisis de información, lo cual les capacita teórica, técnica, física y mentalmente para afrontar los retos actuales y las legítimas demandas ciudadanas.
Su formación implicó más de mil 600 horas de enseñanza teórico-práctica, en materia de investigación del delito, Sistema Penal Acusatorio, técnicas policiales y forenses, derechos humanos y ética profesional.
“No hay cabida para excusas, titubeos, ni distracciones, ya que la lealtad y
enfoque es y debe ser siempre y únicamente con la sociedad guanajuatense,
porque el presente y el futuro de nuestro estado no es negociable”, les recordó el Fiscal General del Estado a los 110 graduados.
En la ceremonia, realizada este mediodía en el auditorio de la Fiscalía General del Estado, también estuvo el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Eric Geelan, de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés); el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca; el procurador de los Derechos Humanos estatal, Raúl Montero de Alba, y autoridades federales y estatales en materia de seguridad.