Guanajuato, Gto 21 de enero de 2020. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que a la fecha se han aplicado alrededor de un millón 300 mil vacunas en contra de la influenza y se han confirmado 8 pacientes con la enfermedad, misma que está controlada y evoluciona favorablemente.

El secretario, también desmintió que haya desabasto de vacunas en la entidad y lo que ha causado algunos retrasos e imprevistos en algunas clínicas, es efecto del cambio en el modelo de distribución y administración por parte de la federación.
Explicó que desde el 2 de agosto de 2019, llegaron lotes de vacunas al estado, sin embargo, la cantidad que se envía ahora es menor, por lo que la distribución se ha dado en los centros de salud más grandes, ubicados principalmente en las cabeceras municipales y que funcionan de manera paralela, como centros de vacunación.
Parte de la complicación que se ha registrado en la aplicación de los biológicos, es el cambio de fechas de las jornadas nacionales de vacunación, sin embargo, se ha garantizado la atención a todos los niños menores de cinco años, añadió.
Díaz Martínez subrayó que no se han dado brotes de ningún tipo de padecimiento en Guanajuato, e incluso aseguró que “ya se han puesto un millón 300 mil dosis de vacuna contra la influenza, por lo que esta enfermedad, está cubierta por el sistema de salud”.
Al respecto de los casos confirmados de influenza señaló que “solo hay 8 casos confirmados y ya se está tratando cada uno de ellos; a la fecha los pacientes están en mejores condiciones”.
El secretario de Salud consideró que los cambios que ha hecho el gobierno federal, como la disminución en la proveeduría y la centralización en la distribución de medicamentos y materiales de curación no ha causado problemas en Guanajuato.
Aunque reconoció, que lo que sí ha generado un impacto imprevisto es en los cambios para brindar la atención, generando ciertos inconvenientes en algunos centros de salud donde no están llegando las vacunas a tiempo.