NO ES QUE SEA EL ORÁCULO de Delfos, pero la autorización para la deuda por los 5 mil 350 millones de pesos, está en marcha y no la para nadie.
Al menos eso es lo que se alcanza a percibir en la estrategia que han seguido los operadores políticos del gobierno estatal con sus contrapartes en el Congreso del estado; aunque lo cierto es que se les estaba durmiendo el gallo o la tardanza fue una simple muestra de que la burocracia gubernamental, sumada a la legislativa hacen lucir ágil y rápido a cualquier especie de quelonio mexicano.

LA COMISIÓN DE HACIENDA del Congreso estatal, arrancó la semana con la reunión de los empresarios del ramo constructor e industrial y los reclamos airados de la falta de apoyos e incluso la pérdida de empleos.
Javier Padilla Guerrero, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Guanajuato señaló que el año pasado se perdieron 7 mil empleos por la falta de inversión y la reducción que sufrieron de recurso económico fue de 5 mil millones de pesos
ISMAEL PLASENCIA Núñez, presidente de la Confederación de las Cámaras Industriales región Bajío (Concamin), recomendó que la obra se destine para empresas guanajuatenses, bajo los lineamientos que maneja la ley de Obra Pública de la entidad para ahuyentar el riesgo de reventar a la micro y pequeña empresa.
VALE LA PENA asomarse pasado mañana 23 de enero al Museo Palacio de los Poderes, donde se presentará el libro “Dos artistas en pantalón corto Ibargüengoitia y Felguérez, scouts”, de Arturo Reyes Fragoso.
Ahí estarán, anuncia el Instituto Estatal de Cultura el prologuista Francisco Javier Macías, quien ha seguido la obra literaria del escritor cuevanense, Jorge Ibargüengoitia, desde su etapa universitaria.
La presentación se hace con motivo del 94 aniversario del natalicio del escritor, cuya reedición se realiza en colaboración de Ediciones de la Rana; la presentación es a las 18:00 horas, en con la presencia del autor y también de Pedro Díaz Maya.