Guanajuato, Gto. El presidente de la bancada de Morena en el Cámara de Diputados local, Raúl Márquez Albo, afirmó que los crímenes que se han registrado en las últimas semanas dejan en claro que el gobierno estatal no tiene una estrategia para garantizar la seguridad de los guanajuatenses.

De hecho, consideró que “más que cambio de estrategia, lo que se pide es que haya una estrategia, porque no ha habido, definitivamente es un hecho real que no hay una estrategia definida, se habla de muchas cosas, pero no se presenta ningún plan”, aseveró.
El tema de que estén sucediendo multi homicidios en diversos municipios del estado, “habla de la grave situación que estamos viviendo en Guanajuato, porque no hay un sistema completo integral de vigilancia, de atención y de solución de la problemática”.
El diputado de Morena también criticó las respuestas de deslinde que ha dado secretario de Seguridad Pública del estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, a los señalamientos que le han hecho los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) y otros sectores de la población para que asuma su responsabilidad.
Incluso mencionó que se mencionan muchas teorías de lo que está ocurriendo en la entidad y las respuestas del secretario en lugar de abonar agravan la situación “ahí anda de pleito con los empresarios porque les están señalando que hay problemas, pero así lo están señalando también los ciudadanos y nosotros lo estamos diciendo constantemente”, enfatizó.
Sin embargo, dijo que los encargados del tema de la seguridad en el estado se ponen a pelear en lugar de definir cuál es la estrategia y qué es lo que tenemos que hacer.
“Que nos digan como ciudadanos que hacemos, que nos digan cómo participamos y le entramos, pero si ni siquiera nos dicen qué es lo que está sucediendo en el estado. Vamos a seguir así y ceo que es un asunto que va para largo, por lo que estoy viendo”, se quejó.
El legislador indicó que para que las cosas cambien en Guanajuato y sus municipios, tiene que haber disposición y un plan que defina la ruta a seguir.
“Tiene que haber grandes cambios, definir primero la estrategia; creo que esa es la parte esencial y estoy seguro que, en un cambio de estrategia de fondo, también (habría que cambiar a) los titulares, ya está obsoleto lo que se está haciendo y no se ven resultados”