Presenta Ejecutivo nuevo modelo de arrendadora financiera

Compartir

León, Gto. 22 de enero de 2020.- El gobernador del Estado, Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo, presentó el Proyecto de Arrendadora Financiera “GTO Leasing Services”, que tiene el objetivo de seguir fortaleciendo las finanzas del ISSEG y de poner en marcha nuevas fórmulas de colaboración e inversión entre los sectores público y privado.

En rueda de prensa el Mandatario dijo que la salud financiera y la solidez del ISSEG permiten llevar a cabo esta propuesta. “Hay experiencias exitosas de este tipo de fondos y servicios financieros, en otras partes del mundo y queremos irlas construyendo en Guanajuato, ejemplos como el Fondo Soberano de Singapur y el Fondo de California”, agregó.

Explicó que el fondo de pensiones, los recursos de los afiliados, no corren ningún riesgo. Por el contrario, el fondo se fortalecerá con esta nueva alternativa de inversión. El ISSEG aporta el 49.5 por ciento del capital inicial de la arrendadora, y el resto provendrá de capitales guanajuatenses.

La arrendadora arrancaría con dos proyectos, el arrendamiento de autos utilitarios a dependencias y entidades de Gobierno, lo cual dependerá de un concurso que disponga la Secretaría de Finanzas del Estado, dijo el Gobernador y segundo proyecto que es arrendamiento de maquinaria y equipo para manufactura de exportación, comentó.

“Y este nuevo modelo de inversión pública-privada, es un área de oportunidad de generar recursos propios ante la crisis que estamos viviendo de Gobierno Federal ante el recorte de recursos presupuestales, ya van más de 12 mil millones de pesos desde el 2018 al 2020”, dijo el Mandatario.

Generar recursos propios, ante situación de recortes presupuestales y es una nueva línea de acción, que queremos se lleve muy bien y por eso invitamos a transparencia es garantía y no depende de gobierno y garante se está haciendo bien y acataremos sus observaciones por su experiencia nacional e internacional, señaló Rodríguez Vallejo.
.
El Director General del ISSEG, Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez, explicó que el Instituto estará participando como accionista en una Arrendadora bajo la figura de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, con diversos esquemas de arrendamiento y orientada primordialmente al financiamiento de maquinaria y equipo industrial para fortalecer la actividad de manufactura de exportación.

En lo que respecta al arrendamiento de maquinaria y equipo, la arrendadora contará con un grupo de expertos con amplio conocimiento de las cadenas de valor de la industria manufacturera de exportación, particularmente en los sectores automotriz y autopartes, aeroespacial, eléctrico y electrónico, dijo.

En estos sectores existe una amplia demanda de procesos industriales, cuyos participantes, en particular las empresas mexicanas que participan como proveedores en las Capas 2 y 3 (Tier 2 y Tier 3), demandan de instrumentos financieros, con condiciones preferentes, para fomentar y facilitar el equipamiento industrial.

El Director General de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, dijo que el organismo se suma a este nuevo modelo para que se cumplan los requisitos para dar certidumbre al proceso y evitar actos de corrupción.

Comentó que desde el día cero hasta la presentación del proyecto, están dando seguimiento a la evolución del mismo para hacer cualquier tipo de recomendación que sea necesaria para dar cumplimiento a la normatividad de transparencia.

Esta es la primera vez, a nivel nacional, que se impulsa la creación de una arrendadora con participación de capital público y privado, y con esto se busca demostrar que existen nuevas fórmulas en las que gobierno y empresarios pueden impulsar el desarrollo económico.