Respaldan diputados la deuda por 5 mil 350 millones de pesos, con excepción de Morena

Compartir

Los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, Partido Verde Ecologista de México y las representaciones políticas del Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza manifestaron su respaldo a la autorización de la deuda por 5 mil 350 millones de pesos para el gobierno estatal.

El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Jesús Oviedo Herrera, acusó a los diputados de Morena, por defender intereses partidistas y no de la población.

Al término de la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal el coordinador del grupo parlamentario del PAN,   Jesús Oviedo Herrera,  acusó al grupo parlamentario de Morena de obedecer a intereses políticos y no a la demanda de los ciudadanos, al ser los únicos que se manifestaron en contra de la deuda.

“Es una postura que tiene un interés político, no tiene un sustento; tan no hay justificación que todos se han pronunciado a favor, solamente Morena insiste en mantener condiciones que no debe de tener el estado”, lamentó el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

El diputado expresó que Morena queda  en evidencia, cuando a pesar de los argumentos para aprobar la deuda se niegan a argumentar, “en este caso Morena no tiene la razón, no es objetivo ni ha sido responsable con los ciudadanos del estado de Guanajuato”.

Dijo que han dejado en claro que para ellos es importante aprobar este crédito, “en función de las necesidades que hoy está teniendo Guanajuato,  de inversión en infraestructura en diferentes ramos”,  además de que las cámaras empresariales recientemente también hicieron pública  su opinión después de que el año pasado sufrieron el impacto de los recortes federales.

“Lo que el jefe del Ejecutivo debe de cuidar que el ritmo de inversión, que la infraestructura del estado, la atracción de inversiones y la creación de nuevos empleos son fundamentales, para que Guanajuato no pierda el ritmo que ha alcanzado en desarrollo económico; el recurso de la deuda, va ayudar va a establecer este crecimiento”

Incluso hizo referencias a las estimaciones de la Cámara Nacional de la industria de la Construcción de que el crecimiento en la entidad podría alcanzar hasta un 7 por ciento y eso significa que no nada más los empresarios sino la propia industria de la Construcción tendrá una cantidad importante de periféricos “que van a detonar y a ayudar al desarrollo económico de la entidad”.

Por su parte,  el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso,  Raúl Márquez Albo, aunque al principio rechazó anticipar su postura, al final la manifestó y dijo que ellos votarán en contra, porque los guanajuatenses pagarán alrededor de 2 mil 500 millones de pesos más, por concento de intereses.

“Según los cálculos que estuve haciendo en estos 5 años el gobierno del estado estaría pagando alrededor de 3 mil 500 millones de pesos tanto de capital como de intereses,  y eso representa un pago muy importante de los ciudadanos guanajuatenses”.

El dictamen será subido a Pleno en sesión extraordinaria este viernes alrededor de las 9:30 de la mañana, para autorizar la deuda al gobierno estatal.