Guanajuato, Gto.-El secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, puntualizó que lo que se firmó con el gobierno federal no fue un convenio de adhesión, sino un acuerdo de colaboración, por lo que no se entregará la estructura de salud de la entidad.
A la salida de una mesa de trabajo técnico en la que participaron los otros secretarios de salud de los estados gobernador por Acción Nacional, se llegó a esa determinación, explicó.
“No es como tal un modelo de adhesión, es un acuerdo de colaboración donde se les permitirá a estados como Guanajuato seguir administrando todos los recursos para la salud y no entregar ninguna de nuestras unidades, médicas; vamos a seguir trabajando como se hacía el año pasado”, subrayó.

El secretario reconoció que ante la eliminación del Seguro Popular y el establecimiento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), podría haber confusión, pero lo que se acordó es que Guanajuato seguirá suministrando los recursos para que el sistema de salud siga funcionando como hasta ahora.
En el caso de la entidad se está garantizando la atención médica para todos los guanajuatenses que no tienen IMSS o ISSSTE ni están afiliados a ninguna otra institución de salud.
Informó que ayer estuvieron trabajando en esa reunión técnica en la ciudad de México, donde se revisó y analizó el acuerdo de colaboración, que firmarán los gobernadores panistas.
Señaló que el compromiso “es seguir siendo punta de lanza en indicadores que mejoran la calidad de vida de las personas, no es un convenio como tal, insisto, conocemos que existe el Insabi, pero Guanajuato no se va a centralizar de ninguna manera y seguiremos administrando nuestro sistema de salud estatal”, enfatizó
Recordó que el proceso para que esto ocurra está en la etapa de revisión de los anexos para que salga un modelo que les permita sumarse al proyecto que existe para mejorar el sistema de salud nacional, “en el que Guanajuato viene haciendo un buen trabajo desde hace muchos años”.
