Charamuscas y Trompadas

Compartir

ASÍ COMO PARA DOCUMENTAR el optimismo guanajuatense,  la gente ya anda buscando el escapulario de San Ignacio de Loyola y el de nuestra Santísima Virgen de Guanajuato, para que nos proteja del Coronavirus, porque quizá lo complicado sea conseguir un trébol de 4 hojas y un billete de dos dólares, para cuando lo veamos venir sacar nuestro escudo protector.

Lo cierto es tras la primera víctima en el país, a causa del Coronavirus, acaecido en la ciudad de México deja en evidencia la preocupación y el miedo que ya provoca en los mexicanos, la pandemia que tiene al mundo de cabeza, primero porque la reacción de incredulidad en otros países ha sido devastadora y en segundo porque en México, se ha tratado de minimizar, con un sencillo no pasa nada.

AYER EL SECRETARIO DE SALUD, Daniel Díaz Martínez, ofreció una conferencia de prensa, replica de la que dio en el Congreso del estado, pero también con la delineación de la estrategia con la que trata de tranquilizar a la sociedad de Guanajuato, con el uso de 15 unidades de rastreo de casos del Covid-19.

Sin embargo, el éxito de la estrategia, está en manos de la población que es la que tiene que atender las recomendaciones que están haciendo de manera reiterada las autoridades sanitarias.

Hay que hacer caso y quedarse en casa.

POR FIN LA SOLICITUD DE DEUDA que presentó el gobierno capitalino para la construcción de un nuevo Museo de las Momias de Guanajuato, en el área de la vieja estación de ferrocarril, ya está en manos de la comisión de Hacienda en el Congreso del estado.

Sin embargo, no deberían estar tan confiados en el gobierno de Alejandro Navarro Saldaña, si volvieron a hacer de las suyas como en la propuesta de colocar parquímetros que era un auténtico fusil del proyecto que presentó San Miguel de Allende, porque igual no pasa.

De hecho tiene la guerra declarada, con una manifestación un día y otro también, encabezadas por la exdirectora del propio Museo de las Momias, Paloma Robles Lacayo.