Detectan Sarampión en la CDMX; llegan poco más de 150 mil vacunas a Guanajuato

Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto.-Luego de que la secretaría de Salud federal confirmó  la detección de 4 casos de Sarampión y el temor de la población porque en las últimas semanas estuvieron acudiendo a buscar vacunas preventivas a clínicas  y hospitales  de los diversos sistemas de salud, el secretario Daniel Díaz Martínez, informó que finalmente llegó el biológico.

El funcionario estatal comentó que aunque las vacunas solo alcanzarán para un cuatrimestre, lo importante es que ya se cuenta con el medicamento y que pronto también se realizará la Semana Nacional de vacunación.

“Nos llegaron 135 mil 740 dosis de vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) y 20 mil dosis SR para adultos, por lo que ya podemos atender la demanda en el sistema estatal”, señaló.

Cabe señalar que la Dirección General de Epidemiología federal, dio a conocer  que todos los casos confirmados de sarampión se localizan en la Ciudad de México, entre los cuales se encuentran dos menores de 8 y 10 años de edad.

Además se sabe que el Sarampión tiene niveles de contagio aún más altos que el Coronavirus y la Influenza, con un alcance de unas 18 personas que no tengan la vacuna.

Sobre el riesgo sanitario que esta confirmación puede implicar para el país, el secretario de Salud en Guanajuato, señaló que “en la  entidad tenemos  muy buena cobertura con un 95 por ciento de los niños y niñas vacunados y no hay ningún caso de sarampión en Guanajuato”.

En el contexto nacional, se sabe que no hubo vacunas para cubrir los esquemas de salud en México, debido a una racha de desabasto mundial ya que la vacuna se produce en Francia, Estados Unidos y la India.En el caso de Guanajuato, según Daniel Díaz Martínez, “hay una cobertura por encima de la media nacional además de que tenemos la cartilla electrónica de vacunación. En todos los municipios la tecnología nos ayuda a identificar a los pequeñitos que faltan por vacunar, reforzar o complementar sus esquemas de vacunación”, aseguró