Exhortan a diversas autoridades para prevenir y combatir el abigeato

Compartir

Guanajuato, Gto 13 de marzo de 2020. El Pleno del Congreso exhortó al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado contemplen las medidas necesarias que permitan prevenir el robo de ganado en la entidad; así como mantener una coordinación permanente con los 46 municipios y las asociaciones ganaderas, con la finalidad de generar acciones conjuntas que inhiban la comisión del delito del robo de ganado e informen al Congreso local sobre las acciones que realicen.

El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo habló a favor de la propuesta y manifestó que esperaba se emprendieran acciones reales para que los ganaderos puedan llevar a cabo sus actividades con total seguridad porque, dijo, sin ellos el estado se paraliza y enfatizó que reafirmaban el compromiso con la ganadería, dada su importancia.

En la misma sesión, se aprobaron reformas al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato y a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, con las que se incorpora el juicio sumario en la vía administrativa.

Además, se acordó el archivo definitivo de la iniciativa de reforma al Código Penal que proponía incrementar las penas de los delitos de violación y abuso sexual. En este punto, hicieron uso de la tribuna para hablar en contra los diputados Isidoro Bazaldúa Lugo y Ernesto Alejandro Prieto Gallardo.

Bazaldúa Lugo consideró que votar en contra de la propuesta para aumentar las penas de los delitos de violación y abuso sexual, era mandar un mensaje por parte de las autoridades de poco interés para castigar la comisión de dichos delitos, ya que en el caso de abuso sexual el culpable sólo pasará un año en prisión.

Asimismo, señaló que no se llevó a cabo el análisis adecuado de la propuesta, pues no se abrió a una consulta pública, a través de foros, como se ha realizado con otras iniciativas.

En rectificación de hechos, la diputada Cristina Márquez Alcalá aseguró que no hubo omisión en el turno de la propuesta. Asimismo, señaló que, durante las reuniones de la Comisión para acordar la metodología de análisis de la iniciativa y en las mesas de trabajo que se realizaron para revisar la misma, el iniciante no hizo aportaciones.

Por su parte, el diputado Prieto Gallardo indicó que estas acciones hablaban del doble discurso del partido mayoritario y coincidió con su homólogo en que se habían solicitado la realización de foros para escuchar a más voces.