‘Cero tolerancia’; quien incumpla con contingencia sanitaria será sancionado

Compartir

Guanajuato, Gto. A partir de esta semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana hace efectiva la política de ‘cero tolerancia’ contra quienes violen las medidas de protección en plazas, parques, jardines y otros espacios públicos de Guanajuato Capital.

El Gobierno capitalino ha reforzado las acciones para mitigar los riesgos que conlleva la pandemia del coronavirus COVID-19 en el municipio, como lo fue en la zona del Cerro del Cuarto, donde se encontró a un grupo grande de personas que colocaron un tianguis a la entrada de la colonia, por lo que la policía municipal llegó a retirarlos, por medidas de seguridad en salud.

Al iniciar la fase 3, la etapa más crítica de la pandemia, queda suspendido el uso de plazas, canchas y otras áreas de esparcimiento, reiteró la Secretaría local de Seguridad Ciudadana, solicitando el apoyo de la ciudadanía ante la implementación de criterios más drásticos para sancionar a las personas que no acaten las indicaciones emitidas por los órganos normativos, como el Consejo Municipal de Protección Civil o el Consejo federal de Salubridad General.

 “Vamos a reforzar las medidas que ya veníamos aplicando, principalmente el perifoneo e insistir en que se queden dentro de casa”, informó la Dirección Municipal de Salud.

En este mismo sentido, la Secretaría estatal de Salud exhorta a todos los negocios no esenciales a cerrar sus puertas y, por ende, a generar estrategias de mercadeo en línea, en la medida de las posibilidades .

Además, el Gobierno Municipal de Guanajuato ya puso a disposición de la ciudadanía las extensiones 2903 y 2905 de la línea telefónica 473 73 2 12 13, para atender cualquier duda sobre sintomatología, medidas de prevención y uso correcto de cubrebocas, entre otros tópicos.

La Dirección local de Salud también hizo énfasis en lavarse constantemente las manos y sólo salir de casa cuando sea muy necesario, porque “es una infección nueva y no sabemos cómo va a reaccionar el cuerpo; hay cosas imprevistas y queremos que la gente nos entienda y nos apoye en estas cuestiones de prevención”.