Condonan pagos de permisos a los comerciantes

Compartir

Guanajuato, Gto 03 de abril de 2020. El Ayuntamiento del municipio de Guanajuato, aprobó la medida de condonar el pago de permisos para la venta en la vía pública y mercados para todos los comerciantes fijos, semi fijos y ambulantes de la capital.

En sesión ordinaria de cabildo, el punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad de los presentes, pese a que para el municipio se va a reflejar como una pérdida a las arcas de cinco millones de pesos por los meses de abril y mayo donde no se cobrará el pago del permiso.

El alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, expresó que más que una pérdida de ingresos es un apoyo para el sector, y que ese dinero que destinaban para estar regulares en la venta en mercados y vía pública, lo tengan ahora para los insumos de alimentos o salud, ya que la economía está parada por la pandemia del Coronavirus.

“Lo único que solicitamos es que asistan a Tesorería municipal para firmar un documento para la solicitud de condonación del pago, ya que éste se hace en los primeros 10 días del mes y así tengan el beneficio, y aclaro que es condonación del pago por dos meses, no se les cobrará después de ninguna manera”.

Asimismo, Navarro reconoció que al ampliar el cierre de espacios deportivos, centros culturales y museos hasta el 30 de abril, la pérdida para las arcas municipales se estima en 17 millones de pesos, principalmente por el museo de las Momias, que es el segundo ingreso del municipio.

Agregó que otra afectación que tendrán es porque la federación cortará los recursos que destinaba para los municipios, y aunque todavía no han dado los estimados de recortes, el presidente capitalino hizo un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para trabajar juntos, y no dejar la chamba solo a los Ayuntamientos.

Otro de los acuerdos que se aprobaron por el cabildo, fue la liberación del fondo de contingencia por 1.5 millones de pesos para la compra de despensas, que podrán ser hasta 6 mil quincenales, y se empezarán a repartir la siguiente semana.

Comentó que se aprobó dar la facultad al tesorero, Juan Antonio Valdés Fonseca, para que que maneje el fondo y se adicione el recurso extra, que en primer momento va en 2 millones de pesos más, pero podría llegar hasta los cinco millones.

“No todo el recurso del fondo de contingencia se usará para despensas, también para dotar de material al cuerpo de Protección Civil para que sigan con su labor de prevención, y también estar preparados en caso de que se requiera abrir el albergue en el auditorio de las abejas”, añadió.