Destaca Fiscalía su trabajo en análisis del Laboratorio de Documentos Cuestionados

Compartir

Guanajuato, Gto 12 de abril de 2020. La Fiscalía General del Estado ha destacado a nivel nacional por la vanguardia en la tecnología con que se investiga un hecho delictivo, muestra de ello es el Laboratorio de Documentos Cuestionados, que brinda objetividad, certeza jurídica y confiabilidad a través del método científico y de técnicas especializadas que se plasman en un dictamen pericial que apoya a la investigación.

Desde aspectos formales, hasta aspectos de fondo, el pedimento del agente del Ministerio Público que encabeza una investigación dirigido a la Dirección de Servicios Periciales, constituye legalmente el vínculo de comunicación entre Ministerio Público y perito, de ahí su relevancia dentro del procedimiento penal.

La Maestra Alma Estela, perito especializada en Documentos Cuestionados, adscrita a la Agencia de Investigación Criminal, destaca que el Laboratorio se encuentra acreditado bajo la norma internacional ISO/IEC/17025:2005 por la ANAB, desde hace tres años y representa un referente a nivel nacional en los estudios en materia de grafoscopía y documentoscopía que se realizan en Guanajuato.

El trabajo que desempeñan es un gran apoyo para el Ministerio Público en la elaboración de dictámenes en esta materia, siempre con apego a procedimientos técnicos establecidos y que la propia Norma exige, pues la certeza en los resultados es fundamental como apoyo a las investigaciones ministeriales, porque son un resultado fiable, obtenido y sustentado con bases técnicas y científicas.

En la solicitud para realizar algún estudio, los peritos del Laboratorio de Documentos Cuestionados se valen de equipo especializado y de alta tecnología, como máquinas de video de comparación espectral, equipos de revelado de escritura, microscopios, todos ellos regulados, como los que se utilizan en laboratorios de otros países.

Cartas, papel moneda, tarjetas, credenciales, pasaportes, todos los documentos involucrados en algún delito son analizados por los peritos acreditados, que cuentan con habilidades y procedimientos técnicos avalados y con estudios de reconocimiento internacional.

Con ello, la Fiscalía General del Estado se ha mantenido a la vanguardia en la investigación ministerial, lo que ha facilitado el esclarecimiento de delitos como fraudes, usurpaciones de identidad, robos e incluso homicidios, abonando de manera objetiva a una mejor y pronta procuración de justicia en Guanajuato.