Guanajuato, Gto. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI, la Policía Municipal de Guanajuato capital ha “ganado terreno” en la percepción de seguridad por parte de la población, desempeño y victimización durante el primer trimestre del 2020.
La última edición de la ENSU se llevó a cabo en la primera quincena del mes de marzo, con una muestra de 300 viviendas trimestrales por ciudad de interés, y se entrevistó a personas con al menos 18 años de edad seleccionadas de manera aleatoria.

La ENSU garantiza un nivel de confianza en los resultados de 90 por ciento.
En este sentido, la Dirección de Seguridad Ciudadana, que encabeza Samuel Ugalde García, a través de la Policía Municipal, durante el primer trimestre del año en curso mejoró de manera significativa la percepción de inseguridad.
En Guanajuato capital fue mejor la percepción con una diferencia de 4.8 en comparación con el primer trimestre de 2019.
Según INEGI en Guanajuato Capital es menor la población que se siente insegura en comparación con el porcentaje a nivel nacional durante el primer trimestre del 2020
Diferencia de porcentaje menos en comparación a nivel nacional
• 3 en el cajero automático localizado en la vía pública
• 17.9 en el transporte público.
• 11.8 en el banco.
Durante el mes de marzo el porcentaje de la población que cambio su hábito de caminar de noche en alrededores de su vivienda por temor a ser víctima de la delincuencia disminuyo en un 3.1 menos en comparación con diciembre de 2019.
Percepción sobre las autoridades
La encuesta nacional señala que durante los últimos tres meses del 2020 la percepción sobre el desempeño y confianza en la Policía Municipal es mayor en el municipio que a nivel nacional; En comparación con diciembre de 2019 se incrementó el desempeño en 7.1 por ciento más y la confianza en la policía municipal en 3.6 porciento.
Conflictos y Conductas Antisociales
En Guanajuato capital el porcentaje de la población de 18 y más que tuvo al menos un conflicto o enfrentamiento en su vida cotidiana, se encuentra por debajo con 7 por ciento menos que el nacional.
El porcentaje de la población que experimento al menos un conflicto o enfrentamiento directo con vecinos derivado de problema de convivencia en Guanajuato capital es de 62.1 se encuentra por debajo del porcentaje nacional (67.2) con 5.1 menos.
Formas de enterarse sobre la situación de Seguridad Pública
Finalmente, en la capital el porcentaje de la población de 18 años y más que se enteró sobre la situación de seguridad pública, el narcotráfico o delincuencia, fue por medio de redes sociales, donde la principal red fue Facebook con el 54.2 por ciento de la población manifestó mantenerse informado por medio de esta red social.
