Federación debe priorizar ciudades patrimonio en la entrega de recurso

Compartir

Guanajuato, Gto . Guanajuato capital buscará que el gobierno federal siga priorizando a la ciudad, al ser patrimonio cultural de la humanidad, y lleguen los recursos del programa de ciudades mexicanas patrimonio mundial.

Lo anterior después de que dieran a conocer cambios en las reglas de operación del programa, y se hayan agregado ciudades de las rutas camino tierra adentro, y que ahora se tendrá que concursar por proyecto para acceder a los recursos.

La regidora del PAN, Margarita Rionda, recordó que antes de esos cambios Guanajuato capital recibía 10 millones de pesos para los proyectos de mantenimiento al patrimonio cultural, y para este 2020 será incierto lo que puedan recibir las 11 ciudades patrimonio.

“Somos 11 ciudades patrimonio, cada una recibía 10 millones de pesos, pero ahora con las modificaciones entró al programa Aguascalientes, Valle de Allende en Chihuahua, Lagos de Moreno, Tequila y San Juan del Río”.

La edil sostuvo que el programa siempre se ha ejecutado en favor de la ciudadanía, pues las obras que se realizan es en rehabilitación de callejones y no de monumentos históricos, y por ello la importancia de seguir priorizando a las ciudades patrimonio para la adjudicación de recurso económico de programa.

“Para este año tenemos como proyecto la rehabilitación de callejones como Ave María, Ejido, Sepultura y Gallitos, por mencionar algunos, y requerimos que la federación respete a las ciudades patrimonio, ya que ahora con el sorteo del recurso y que se apoya por proyecto y no por municipio nos pone en incertidumbre sobre cuánto dinero podrá llegar a la capital”.

Como autoridad local tendrán hasta el 21 de abril para entregar las carpetas de proyectos y entrar al concurso para acceder a los fondos del programa de ciudades mexicanas patrimonio mundial.