Fondo metropolitano y fondo minero no se pudieron ejecutar en la capital

Compartir

Guanajuato, Gto. La falta de liberación del recurso económico por parte del gobierno federal, provocó que en la capital guanajuatense no se ejecutaran 97 millones de pesos en obra pública, provenientes del Fondo Minero y del Fondo Metropolitano.

El director de Obra Pública del municipio, Héctor Morales Ramírez, compartió que lo que corresponde al proyecto de la ampliación del túnel Laurel, se sigue analizando y enviando la información a la secretaría de Economía de la federación y a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato.

En cuanto a los objetivos del Plan de Obra Pública de 2019, compartió que ya está prácticamente concluido, y solo quedan pendientes dos acciones que se contrataron a finales de diciembre de ese año, uno es en el callejón del Charro y otra en el callejón del Chilito.

En este último aclaró que estará lista la obra de dos a tres semanas, y se amplió los tiempos porque se invirtió más recursos de remanentes que tuvieron, y se decidió aplicarlo en ese callejón para aumentar los alcances de la misma.

El POP 2019 fue aprobado por 300 millones de pesos, 11 de ellos para acciones sociales, sin embargo, al no haber ejecutado los dos fondos mencionados al principio, quedó en menos de 200 millones de pesos.