Muere la primera víctima de COVID-19 de la capital; ya son 3 en el estado

Compartir

Guanajuato, Gto 07 de abril de 2020. El secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, confirmó la muerte de un capitalino de 40 años de edad, sin factores de riesgo, a causa del COVID-19, lo que pone en evidencia que se trata de un virus muy agresivo;  con este deceso y los dos de Salamanca, suman 3 fallecidos en la entidad.

En entrevista radiofónica para el noticiero Así Sucede de Celaya, el funcionario estatal enfatizó que hay que fortalecer las acciones de salud y no salir de casa,  lavarse las manos con frecuencia y cuidar a los adultos mayores.

Acerca del deceso del capitalino, el secretario indicó que se trató de “una persona que ya teníamos  diagnosticada y en tratamiento desde hace 9 días, originaria de la ciudad de Guanajuato y que trasladamos al Hospital de Alta Especialidad del Bajío (en León) donde estaba siendo atendido de la mejor manera posible, sin embargo, su evolución no fue satisfactoria y lamentablemente hoy se nos informa que perdió la vida”.

Enseguida señaló que lo que llama la atención es que   el fallecido era un hombre de 40 años, “era un paciente relativamente joven, muy al contrario de lo que se ha comentado de que solo los adultos mayores están expuestos, y sin factores de riesgo, lo que nos dice  que es un virus que es sumamente agresivo, con esto hoy se llaga a 62 casos confirmados con el padecimiento”.

Asimismo el secretario señaló que hay un segundo caso de transmisión comunitaria en el municipio de Celaya y esto nos debe alertar para incrementar las labores de prevención.

Sobre el caso Salamanca, donde  fallecieron dos personas mayores que realizaron un viaje a Chiapas, el secretario comentó que se tiene monitoreados  a las 62 personas que realizaron el mencionado viaje, incluidos a los operadores.

Sobre este caso, mencionó que están en constante comunicación con el personal del Hospital del Pemex, para dar el correspondiente seguimiento.

A pregunta expresa Díaz Martínez, reconoció que en los sistemas de Salud federales, como es el IMSS y el ISSSTE, hay un déficit de insumos, “no quiero cometer una indiscreción”, pero “sí es una situación que realmente preocupa a nivel nacional, por la carencia de insumos y de recursos que tienen algunas entidades federativas, esto aún no se pone tan mal, no hemos llegado a la etapa más crítica y si es preocupante, porque ya hay desabasto” de algunos materiales.

Incluso destacó que en Guanajuato hay el 10 por ciento de los ventiladores  (alrededor de 700) y otros insumos que se plantean conseguir a nivel nacional,  como equipos de protección para el personal  de médicos y enfermeras para enfrentar la pandemia,  de los que Guanajuato cuenta con alrededor de 80 mil, equipos.

“Es una instrucción precisa del gobernador, que no se escatime absolutamente en nada, en la seguridad del personal de Salud que estará atendiendo a las personas, nosotros tenemos más 20 mil pruebas para hacer confirmación de casos en el laboratorio estatal de Salud Pública y no hemos tenido ese desabasto”,  aunque sí han escaseado algunos productos, reconoció.