Partidos políticos podrán donan su financiamiento público en mayo

Compartir

Guanajuato, Gto 09 de abril de 2020. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los partidos políticos nacionales que así lo determinen –en la emergencia sanitaria vigente-, pueden renunciar a una parte o a la totalidad de los recursos de financiamiento público que les corresponden, pero a partir del mes de mayo próximo.

Los recursos de prerrogativas ya depositados en sus cuentas bancarias no pueden ser devueltos al Instituto ni ser entregados en donación a una institución pública o de manera directa a la ciudadanía.

Los partidos políticos están obligados a utilizar los recursos de sus prerrogativas para los fines expresos que mandata la ley. En ese sentido, el INE agregó que, “no tienen la posibilidad de realizar ningún tipo de ‘donación’ de los bienes y recursos públicos o privados de que dispongan de conformidad con las normas que regulan su financiamiento, pues la misma no se encuentra entre sus atribuciones como entidades de interés público e incluso se encuentra prohibida en la normatividad que rige la materia”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, envió al INE un oficio en el que se informa de los acuerdos de ese órgano de dirección partidista para la devolución del 50% de las prerrogativas ordinarias de ese instituto político correspondientes al ejercicio 2020, así como de su intención de devolver el mismo porcentaje de los montos recibidos entre enero y abril de este año.

Al respecto, la autoridad electoral explicó la ruta a seguir para que esa retención sea posible y para que los recursos a los que se renuncia queden a disposición de la Tesorería de la Federación.
.
El INE precisó que la renuncia a esos recursos puede aplicarse exclusivamente a las ministraciones mensuales que aún no hayan sido depositadas en la cuenta partidista correspondiente; es decir, puede aplicarse exclusivamente respecto de los recursos aún no entregados al partido político.

El 50% del financiamiento de Morena para 2020 equivale a 785.6 millones de pesos. En consecuencia, dicho partido político puede, en cumplimiento de sus acuerdos, alcanzar ese monto con el financiamiento que reciba a partir de mayo y hasta diciembre próximo. Sólo debe informar al INE las cantidades que le serían retenidas mes con mes.

La renuncia a prerrogativas, por otro lado, no elimina la obligación de llevar a cabo actividades específicas y de promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.