Guanajuato, Gto.- El secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, solicitó a la población reprogramar los festejos para las madres para otro día y no el 10 de mayo, como es tradición.
Pidió no exponerlas a que se contagien por coronavirus al participar en alguna reunión familiar o en una fiesta, que represente la aglomeración de personas.
Asimismo indicó que de manera conjunta con algunos municipios acompañarán las acciones que emprendan para mantener a la gente segura en el marco de la conmemoración del Día de la Madre, calendarizado para el próximo domingo.

El secretario indicó que la entidad arrancó la semana con 33 casos de defunción a causa de COVID19, sin embargo para el miércoles ya estamos con 39 fallecimientos y al menos 60 hospitalizados, 30 de ellos confirmados y 30 en espera de resultados.
En este sentido hizo un llamado a no olvidar “que el virus está aquí; está circulando entre nosotros. Un 20 por ciento de personas no manifiestan ninguna sintomatología y sin embargo, son portadores y están diseminando el virus, por eso es que no podemos bajar la guardia, porque la duración de esta contingencia va a depender mucho en gran medida de la participación de todos los ciudadanos”
En este tenor indicó que el festejo tradicional del Día de las Madres, se puede convertir en tragedia, “por lo que hay que reprogramar el festejo, para que estemos todos juntos y celebrar en fecha posterior”.
De hecho, reconoció que una parte de la población no está haciendo caso de las recomendaciones, porque por ejemplo ya hay detectados 14 casos de menores de edad, afortunadamente sin defunciones, no debería de haberlos y eso en un indicativo de que los sacan de casa o que en casa se hacen reuniones en las que se dan estos contagios.
“El día de la madre para los mexicanos es muy representativo y no quisiéramos que todo este trabajo que hemos venido haciendo, se haga a un lado y que la gente se exponga al asistir a reuniones sociales o familiares o fiestas, porque todavía el fin de semana anterior, se habló con algunos alcaldes para cancelar bailes y eso no debería pasar”, insistió.
El secretario indicó que en la entidad se está haciendo a la búsqueda intencionada de casos, al hacer miles de pruebas también en comunidades, a través de 60 unidades monitoras, porque así sabemos dónde está circulando el virus” y para advertirle a la población que extremen precauciones para cuidarse” y más en una fecha tan especial.