Guanajuato, Gto.-Luego de poco más de dos meses de estar suspendida la verificación vehicular quedó reestablecida esta semana al igual que la entrega de constancias y distintivos de verificación de tipo usual para el segundo semestre del año.
La secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), informó que también se activaron los verificentros que otorgan las constancias y distintivos de verificación de tipo 0 y 00 a los autos que se encuentran en buenas condiciones de mantenimiento y aprueben con los límites de emisiones correspondientes.
Sin embargo, el modo de operar de estos centros de verificación será a través de citas para evitar contagios de coronavirus.
La dependencia informó a través de un despacho de prensa que este año solo habrá un periodo de verificación y habrá un descuento del 10 por ciento en el costo del trámite, para el segundo periodo de verificación. Cabe precisar que para este 2020 se requerirá una sola verificación estatal; por ello, se da por iniciado el segundo semestre.

El comunicado precisa que “aquellos propietarios que SÍ llevaron a cabo su verificación vehicular y obtuvieron la constancia y distintivo de verificación del primer semestre durante los meses de enero, febrero y marzo, con las terminaciones numéricas 5 y 6, así como 7 y 8; quedan exentos de la verificación vehicular del segundo semestre”.
“Para quienes NO llevaron a cabo su trámite dentro del periodo antes mencionado; podrán realizarlo en el segundo semestre; así como el resto de las terminaciones numéricas 3 y 4, 1 y 2, 9 y 0 correspondientes a los meses de septiembre-octubre; octubre-noviembre; noviembre-diciembre.
El calendario del segundo periodo queda conformado de la siguiente manera:
3 y 4 septiembre y octubre
9 y 0 noviembre y diciembre
Para evitar aglomeraciones y respetar el regreso ordenado, estipulado dentro del “PLAN DE ACCIÓN GUANAJUATO”, para el reinicio de operaciones del sector económico de manera ordenada, gradual y de forma responsable; dicho sector comienza operaciones cumpliendo los protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria y que se irá midiendo a través de criterios de semaforización, que se actualizarán semanalmente; la verificación vehicular se realizará a través del sistema de citas, mismas que podrán ser generadas por las personas usuarias a través de:
La página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT): https://citas.smaot.app/
Llamada telefónica a la SMAOT al 473 735 2601
En el centro de verificación vehicular o verificentro consultando: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/centros-de-verificacion-vehicular
El costo de la verificación tendrá un descuento al usuario de 10%; por lo que, de $263 pesos, pasará a $235 pesos, igual a la tarifa que fue vigente en 2019.
Las tarifas en verificentros, que emiten constancias y distintivos del tipo ”Doble Cero”, “Cero”, “Uno” y “Dos”, no se modifican, en virtud de la homologación establecida en los convenios de coordinación celebrados con los gobiernos de la Ciudad del México y Estado de México.
Para resguardo de la salud de la población, los 140 centros de verificación estatal ubicados en 36 municipios y los 3 verificentros ubicados en los municipios de Irapuato, Celaya y León; están obligados a aplicar protocolo de seguridad sanitaria, estipulados por la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Finalmente el comunicado de prensa señala que la reactivación de los centros de verificación será gradual, debido a que algunos realizan la calibración de sus equipos para garantizar la medición de contaminantes en estricto apego a lo establecido en la normativa aplicable. La información de los centros disponibles estará en el sistema de citas.