Arrancan este lunes con 20 mil pruebas rápidas para detectar Covid-19

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó que a partir de este lunes 8 de junio Guanajuato tendrá veinte mil Pruebas Rápidas o Serológicas para detectar el SARS CoV2, (Covid-19).

La inversión según el costo unitario de 245 pesos para cada test dado a conocer en la rueda de prensa el jueves pasado, rondaría los 4 millones 900 mil pesos y se comenzaría a aplicar a los integrantes de la primera línea de batalla contra el coronavirus.

“El laboratorio es de origen norteamericano y cada una costará 245 pesos aproximadamente para el Gobierno Estatal. De manera paralela, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado (LaESaP), seguirá con las Pruebas de Reacción en Cadena de Polimerasa “PCR” sin afectar la programación de sus labores para procesar hasta 500 pruebas diarias para pacientes con síntomas de Coronavirus”, indicó.

La Prueba Serológica tiene más precisión al detectar el anticuerpo, pues al hacer pruebas previas en pacientes que salieron positivos con la Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), con la Serológica arrojaron resultados que no coincidían del todo con la primera prueba, explicó el secretario.

“La prueba rápida consiste en tomar una muestra de sangre y en pocos minutos se identificará si la persona tiene anticuerpos contra el Coronavirus y en una primera etapa de adquisición, los trabajadores de la Secretaría de Salud, que presten servicios a la salud, serán los primeros en acceder a estas pruebas”, puntualizó.

El Laboratorio Estatal cuenta con un anexo, que es un laboratorio prefabricado tipo ‘Gene-Lab BSLII’, el cual tiene las características adecuadas para el trabajo de técnicas de biología molecular, como lo marca la Organización Mundial a la Salud (OMS).

“Este laboratorio procesa muestras para el diagnóstico de Covid -19 por medio de la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), se trata de una técnica de biología molecular que identifica exclusivamente el material genético (ADN y ARN) del virus SARS-CoV-2, hecho que la convierte en una prueba con un gran alcance”, enfatizó.