- Este servicio que tiene como finalidad obtener datos para implementar mejoras en los procedimientos, trámites y servicios que ofrece la Casa de Estudios
Guanajuato, Gto.- La Universidad de Guanajuato (UG) con la finalidad de fortalecer las relaciones académicas y laborales, tiene el servicio de «Buzón institucional UG», una herramienta para escuchar la voz de la colmena al expresar a través de sus mensajes información que permite a la institución orientar su quehacer e implementar procesos de mejora en los servicios que ofrece a su comunidad y al público en general una herramienta .

De acuerdo al comunicado de prensa institucional, este canal de comunicación se invita a todas las personas interesadas a hacer uso del mismo al cual pueden acceder ingresando al sitio http://www.buzon.ugto.mx/buzon_captura/# donde se atenderán sus comentarios, quejas, sugerencias, dudas o felicitaciones, siempre asegurando la discreción y confidencialidad de los datos de las y los usuarios, al regirse por la Ley de Protección Datos Personales del Estado de Guanajuato.
A su vez, al estar certificado por la norma de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, la Casa de Estudios asume el compromiso de dar respuesta a los mensajes ingresados en cuatro días hábiles, con la aclaración de que, en caso de que la situación amerite más tiempo, se brinda una fecha compromiso para dar respuesta definitiva.
El Buzón Institucional incluye los campus universitarios, las Escuelas de Nivel Medio Superior; dependencias y entidades administrativas de la UG, por lo que en la medida que se conozcan las posibles insatisfacciones y también las cosas que se están haciendo bien, se ayuda a reconocer las áreas de oportunidad y de los logros, lo que permite trabajar para su mejoramiento, así lo recalca la Mtra. Ilean Samantha Narváez Rosillo, Titular de la Unidad de Gestión de Calidad.
El servicio es observado por el Órgano de Control Interno de la Universidad, lo que contribuye a asegurar el eficiente funcionamiento de este servicio que tiene como finalidad obtener datos para implementar mejoras en los procedimientos, trámites y servicios que ofrece la Casa de Estudios, y reafirma su compromiso de consolidarse como una institución abierta, confiable y transparente.