Guanajuato, Gto. El secretario de Desarrollo Económico Sustentable del estado de Guanajuato, Mauricio Usabiaga Díaz, sostuvo que el Ejecutivo está apoyando a todos los sectores económicos con el conocimiento y la empatía de la situación sanitaria actual y no solo tomando decisiones detrás de la mesa como lo ha hecho el gobierno nacional.

En entrevista publicada en la página oficial de la secretaría, Usabiaga Díaz refirió que es preocupante como el gobierno federal toma decisiones atrás de un escritorio sin el conocimiento de lo que se está viviendo en los estados, por lo que aunque diga que recorrió todo el país, lo importante es conocer lo que requiere cada entidad federativa y cada municipio para poder reactivar su economía ante la crisis de salud que se vive.
Por ello, dijo que el gobierno estatal de Guanajuato ha presentado un Plan de Acción el cual se trabajó con empatía tanto con los empresarios como con la ciudadanía y sobre todo con un enfoque de la realidad que vive el estado.
Reconoció que no es fácil el camino, más porque la crisis económica y de salud no es solo a nivel nacional sino internacional, sin embargo, sostuvo que el trabajo que realizará Guanajuato para reactivar la economía va con el fin de poder ser líder nacional y poner el ejemplo de las acciones que deben realizarse.
Dijo que el secreto para llegar esos objetivos es el fortalecer la economía interna e impulsar a las MipYmes y la empresa local.
“Siempre se ha basado el trabajo en el desarrollo de atracción en inversión y oportunidades de fuera, es gran rubro pero es tiempo de formar la otra parte que es la que fortalece la economía interna”.
Finalmente compartió que el Plan Acción GTO de reactivación se enfoca en dos rubros: a corto plazo y posteriormente a mediano plazo, por lo que hoy lo que más preocupa es la liquidez para las empresas y que puedan abrir, por lo que las herramientas de préstamos que brinda el ejecutivo ayuda a los sectores para que reabran, brindándoles facilidades económicas de pago, como el pagar los 10 primeros puntos de interés si la empresa es puntual en sus pagos, lo que genera tasa cero, algo que ningún otro estado ofrece, también se les dan 7 meses donde no pagan a capital ni intereses.