- Se incluye en la convocatoria a los que viven en Estados Unidos para que compartan un mito o leyenda de su localidad
Guanajuato, Gto.- El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato (IEC) invita a los guanajuatenses a contar las historias de su familia o de un personaje emblemático de la comunidad a través de un audiovisual de dos minutos, el objetivo es pasar, de la tradición oral a la narrativa en video, las experiencias de su comunidad o pueblo. Tal documento formará parte del acervo histórico del Programa Cultura y Memoria el Instituto.

Se informa en comunicado de prensa, que esta actividad tiene como objetivo enriquecer la identidad familiar y de la comunidad, ya que es parte de lo que nos caracteriza como guanajuatenses.
En lo que respecta a la creación de video para contar una historia de familia o personaje, podrán participar todos los guanajuatenses sin límite de edad. Los interesados deberán crear un video narrado, con una duración de dos minutos, en formato MP4 o MOV. Es importante que sea grabado de forma horizontal, así como evitar el ruido externo y contar con buena iluminación.
Todo los participantes de esta convocatoria recibirán un reconocimiento del IEC en formato digital, un pase gratuito a un evento cultural (excepto del FIC). Cabe destacar que si eres un guanajuatense que vive en Estados Unidos y conoces alguna leyenda o mito de tu comunidad, comparte un escrito, video, pintura o cualquier otro medio narrativo para crear un relato.
Los participantes recibirán un reconocimiento del IEC en formato digital y los productos que se realicen a partir del acervo. El material formará parte del archivo de mitos y leyendas del Estado de Guanajuato, el cual se brindará a las comunidades originarias para los usos que esta determine.
Se recibirá una propuesta en cada una de las dos convocatorias al siguiente correo electrónico: [email protected]
La recepción cierra el 10 de julio del presente año. Con el envío de sus propuestas, los participantes manifiestan estar de acuerdo en que estas pueden ser utilizada por el Instituto Estatal de la Cultura con fines de difusión.
Para más información visita la página de Facebook: Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y Casas de la Cultura de Guanajuato