León, Gto. El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que en Guanajuato vamos un paso adelante, y más en tiempos de contingencias, por ello, ya se tiene contemplado un recurso por 1 mil millones de pesos para adquirir la vacuna contra el COVID-19, una vez que ésta se encuentre en el mercado.

“Ya he instruido a los Secretarios de Finanzas y de Salud, para salir a buscar en los laboratorios, y poder adquirirla una vez que ya se tenga aprobada”, señaló el Mandatario Estatal al participar en el Noveno Informe Semanal COVID-INDUSTRIAL Efectos en la Economía, la Industria y el Empleo, en donde también participaron los Gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y de Quintana Roo, Carlos Joaquín González
“Aunque sabemos que el tema de las vacunas corresponde a la Federación, no vamos a estar esperando, queremos adelantarnos como ya lo hicimos con el tema del desabasto de la gasolina”, dijo.
“Esto permitirá una reactivación económica más segura y más rápida, queremos estar un paso adelante de esta pandemia. Ahorita estamos viendo con los laboratorios quienes están más avanzados. Se comprará con recurso estatal”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo destacó que en Guanajuato se realizan más de 20 mil pruebas para detectar el coronavirus, por lo que se ubica entre las primeras cinco entidades donde mayor cantidad de exámenes se aplican.
El Mandatario explicó en el panel virtual que organizó la CONCAMIN, las acciones más importantes que se han realizado en salud y economía para hacer frente a la pandemia, en donde resaltó el Plan de Acción Guanajuato.
“Este Plan se realizó junto con la academia y la sociedad civil, que se divide en tres partes. La primera es de reapertura económica, la segunda es una reingeniería gubernamental donde debemos ser más eficientes con menos, en donde estaremos solicitando una línea de crédito por 5 mil millones de pesos para el próximo año, y la tercera es de reactivación económica”, dijo.
Rodríguez Vallejo comentó que son 6 puntos los que se están impulsando, primero mitigar el impacto de la recesión en las familias, por la pérdida del empleo y la disminución del ingreso familiar.
Además de impulsar a sectores como el agroalimentario y el turístico, dijo el Gobernador en el panel donde también se contó con la presencia del Presidente de la CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz.
Así como hacer un Puerto Internodal para proyectos de logística; crear un fondo de capital público-privado para proyectos de infraestructura; realizar acciones de consumo de energías renovables, y modernizar la Mejora Regulatoria, agregó.