Hay 400 médicos infectados con Coronavirus en la entidad

Compartir

Guanajuato, Gto.-A la fecha en el estado, hay 400 médicos que han resultado contagiados de coronavirus al estar en la primera línea de batalla contra el padecimiento,  –de hecho hay 6 de ellos en terapia intensiva, aunque no están intubados–, reveló el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

Esto ha representado que algunos consultorios hayan tenido que cerrar, porque aunque han tratado de contratar más personal ya no hay médicos disponibles, reconoció el funcionario.

Cabe señalar que el sector Salud en Guanajuato, cuenta con 22 mil integrantes, de los cuales 2 mil al tener condiciones de riesgo, por tratarse de  personas adultas mayores, o tener algunos padecimientos como hipertensión, diabetes, cáncer u otros,  se acordó que se fueran a casa, para proteger su salud.

“A esos se suman los 400 médicos más que están en aislamiento porque resultaron positivos y sí representan una baja porque se tienen que aislar y quedar en su casa entre 14 y 21 días hasta que están recuperados”, explicó. 

Esta situación dificulta o merma la capacidad de respuesta del sector salud, ante un eventual repunte del coronavirus, por lo que el secretario siguió  insistiendo   que la población de quede en casa y no se exponga a los contagios.

En entrevista telefónica, explicó que la entidad sigue con un alto grado de nivel de casos por trasmisión comunitaria por lo que el primer paquete de pruebas rápidas que llegaron anoche, serán destinadas a corroborar el estatus en el que se encuentra el propio sector Salud en la entidad.

“Tenemos 400 médicos en todo el sector salud confirmados, entre los de hospitales y clínicas privadas y del público como son IMSS, del ISSSTE, Pemex y la Secretaría de Salud del estado, que se han contagiado”, dijo.

Sobre las bajas definitivas que ha tenido,  el secretario recordó que hace un par de semanas, hubo un médico que se contagió, fue atendido, estuvo en terapia intensiva, pero desgraciadamente falleció. Ahora “tenemos 6 pacientes hospitalizados  en terapia intensiva, pero sin que estén intubados”, precisó el funcionario estatal.

“Afortunadamente casi todos (de los 400) se están recuperando de manera satisfactoria, aunque también 6 de ellos están hospitalizados; hay personal de salud que se está infectando, entonces eso también representa una baja para la capacidad de respuesta que tenemos en el sector”.

El secretario enfatizó que estos pacientes están siendo monitoreados por su seguridad y la de sus familias, es por ello que las primeras pruebas se van a aplicar en ellos, como parte del protocolo que el sector ha implementado como parte fundamental de su estrategia de combate al COVID-19.

El personal tendrá que hacerse las pruebas, a través de muestras de sangre en los propios centros de salud y de ahí se enviarán al laboratorio estatal, para que se tenga una respuesta puntual.

FALLECE BEBE DE 5 MESES EN SILAO, POR COVID-19.

El secretario también lamentó el fallecimiento de un bebé de 5 meses de edad, originario de Silao,  a causa de coronavirus; ahí el personal médico luchó por salvarle la vida, pero poco pudieron hacer ante el avance de la enfermedad.

Enfatizó que “es importante no exponer a los menores de edad con la idea que a los menores no les afecta y que sigan quedándose en casa”

Díaz Martínez señaló que los contagios han aumentado y seguramente también habrá más decesos porque hay mayor movilidad, además de que las personas también han disminuido las medidas higiénicas y de prevención.

“El deceso se registró en el Hospital General de Silao, y su contagio fue por transmisión comunitaria, es decir, no se sabe quién o cómo se contagió. Al ingresar al hospital el pequeño fue atendido por el personal médico por la tarde del lunes con un cuadro de dificultad respiratoria atípico similar a una gripa que se convirtió en una neumonía con una respuesta respiratoria sistémica”.

DATOS ACTUALIZADOS.

3 MIL 355 CASOS CONFIRMADOS

MIL 381 CASOS EN INVESTIGACIÓN

3 MIL 201 CASOS DE TRASMISIÓN COMUNITARIA

204 FALLECIDOS