Piden panistas a Andrés Manuel que corrija el rumbo y salve a los mexicanos

Compartir

Guanajuato, Gto.-La mayoría panista en el Congreso del estado de Guanajuato pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, que corrija el rumbo y la actitud, salve su legado y salve a los mexicanos haciendo un gobierno para todos.

Al segundo día de que el mandatario nacional reinició sus giras de trabajo y se encuentra por estados del sur del país, donde de manera reiterada en sus discursos culpa al pasado y asegura que podemos a volver a “la nueva normalidad”, el coordinador de la bancada panista, Jesús Oviedo Herrera, le pidió que mejor “construya en lugar de destruir; y que gobierne para todos”.

De hecho el líder panista delineó el panorama nacional afectado principalmente por el coronavirus, donde México ayer fue “el quinto país con más muertes en todo el mundo y hemos llegado incluso a ser el tercer lugar. En apenas un mes, pasamos de 20 mil a más 90 mil casos confirmados y de dos mil a 10 mil muertes”.

Además cuestionó las cifras ofrecidas por la federación al igual que lo han hecho varias publicaciones internacionales  y personajes como el ex secretario de salud, Julio Frenk, quien afirmó que el número real de contagios podría ser hasta 50 veces superior al oficial.

“Más allá de las discusiones técnicas sobre el aplanamiento de la curva, es evidente que la crisis del Covid-19 está muy lejos de ser superada, y sin embargo, mientras el país sigue en grave peligro, el presidente envía una señal muy peligrosa, al reiniciar sus giras y romper la sana distancia, como se reportó ayer en Cancún”, señaló.

En su discurso, en el apartado de Asuntos Generales, el panista que también es jefe de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, señaló que el presidente debe de apostar al futuro, “en lugar de aferrarse al pasado; respete y respalde los esfuerzos de las empresas y sus empleos, en lugar de condenarlos; supere esa visión centralista, que somete cada vez más recursos a las decisiones que se toman en la capital del país”.

Sobre todo por la crisis económica que también ha provocado el COVID-19, por  la suspensión y el cierre de varias de las actividades consideradas no esenciales, y con ello la quiebra de varios negocios y el desempleo de al menos 555 mil personas.

Oviedo Herrera remató su intervención  señalando que son momentos de solidaridad, de diálogo y de respeto a las instituciones,  “a la ley y a la realidad, a partir de la cual podremos construir juntos un mejor futuro para la nación. Es el momento, señor presidente. Escuche, corrija y salve no sólo su propio legado, sino a todos los mexicanos. A todo nuestro México”.