*Hay 3 mil 699 casos confirmados; 3 mil 545 casos de contagio comunitario.
*Se registran mil 644 casos sospechosos y 248 defunciones, en el corte de este jueves.
Guanajuato, Gto.-El registro de fallecidos por coronavirus en el estado de Guanajuato, mostró un salto de 27 fallecidos de miércoles a jueves, para hacer un total de 248 casos, la mayoría de los decesos se presentaron en León, con 18 casos.
Los últimos días el aumento en el número de víctimas por COVID-19, han ido en aumento al igual que el número de personas que están saliendo a las calles de las ciudades de los municipios más poblados de la entidad.
A pesar de los llamados constantes de las autoridades sanitarias a mantener al menos las recomendaciones básicas de prevención, como el uso de cubre-bocas, guardar la sana distancia en la calle y el constante lavado de manos, muchas de las personas no portan el cubre bocas y andan por la calle a la misma distancia de antes de que llegara la pandemia.

En la capital las personas de todas las edades, familias completas, están en plazas, centros comerciales y hasta haciendo actividades físicas en parques de la ciudad, como son las zona de la entrada a la ciudad capital conocida como Los Pastitos, donde bailan Zumba, a pesar de que el semáforo está en ROJO, y esas actividades estarían restringidas.
En las últimas declaraciones el secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, señaló que a pesar de que Guanajuato cuenta con un buen porcentaje de camas disponibles en los hospitales de la entidad, la reconfiguración tiene un límite de unidades y lo deseable sería que nadie las ocupara.
Esto sin contar que hay alrededor de 400 médicos contagiados y en tratamiento, la mayoría de ellos en sus casas, pero también algunos casos hospitalizados.
El tema seria seguir siendo solidarios con el personal de Salud, que se expone cada día en la batalla con el COVID-19, cuidándonos como ciudadanos, “porque no es lo mismo atender en un mismo momento a muchos pacientes que están graves, porque la carga viral hace que sea más fácil la trasmisión en el entorno sanitario público; por ello es muy importante prevenir para evitar tener hospitales llenos, camas de hospital ocupadas”.