Guanajuato, Gto.-Ante el implacable aumento de personas contagiadas de COVID-19, la secretaría de Salud del estado, puso en funcionamiento el hospital móvil, que tendrá una capacidad de 40 camas aunque podrá dar atención a un mayor número de pacientes.

La dependencia se está preparando para echar mano de este hospital inflable que costó 23.6 millones de pesos, más 14 millones 470 mil pesos en equipo, 38 millones de pesos en total, para que esté en condiciones de atender a los pacientes afectados por la pandemia, que se prevé aumenten en número hacia finales de este mes.

El nuevo hospital que será operado por el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), se encuentra en León en el campus de la Salud, de la Universidad de Guanajuato.

El secretario de Salud de la entidad, Daniel Díaz Martínez, indicó que el hospital aunque tenga una estructura plástica es totalmente seguro y cumple con la normatividad para atender pacientes y ofrece calidad en el servicio.
A través de las redes sociales de la Secretaría de Salud, el funcionario reconoció el trabajo de todos los técnicos y personal para instalar el hospital en tiempo récord.

Además estuvo acompañado por el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el director del SUEG, Eduardo Romero Hicks y representantes de autoridades de instituciones sanitarias, de seguridad, municipales, personal de la Universidad de Guanajuato.
El hospital móvil atenderá a pacientes diagnosticados con Covid-19 por lo que el trabajo que se realicé estará coordinado con el Hospital General de León.
Díaz Martínez, explicó que el Hospital se instaló en dicho municipio, porque ha existido un crecimiento exponencial de casos por Coronavirus, además de ser una de las ciudades más grandes que tiene la entidad.
Tras el anuncio, las autoridades hicieron un recorrido al interior del hospital inflable para conocer las instalaciones, y se anunció que Omar Rojas Tapia fue designado titular coordinador de este hospital, que cuenta con insumos especializados en salud, además de apoyo técnico del personal médico.