Confirman más de 18 mil contagios de COVID en la entidad

Compartir

Guanajuato, Gto.- Los contagios de coronavirus en la entidad  rebasaron las 18 mil personas  y  se registraron 30 muertos en la última jornada, aún con el semáforo en rojo para llegar a un total de mil 088 decesos, sin que se rompa la cadena de transmisión del virus. 

Cabe señalar que  mientras que algunos municipios están impulsando las sanciones por no usar el cubre bocas en los espacios públicos con arrestos y multas hay otros que no han hecho nada para detener el aumento de casos.

En algunas localidades se han logrado arrestos y se han impuesto sanciones económicas como en León e Irapuato, mientras que en la capital del estado, las autoridades han respondido de manera tibia y a pesar de que hay la exigencia de una buena parte de la población, para que se proceda a actuar en contra las personas que no se protegen, solo las han amonestado de manera verbal.

La secretaría de Salud del estado, informó que el total de personas que han dado positivo a las pruebas suman 18 mil 070, mientras que están en observación 3 mil 182 guanajuatenses; en cuanto a los contagios de transmisión comunitarios que se han registrado desde el inicio de la estadística a la fecha suman 17 mil 914.

En el último corte también se menciona que hay 760 personas hospitalizadas de las cuales 609 están en condición de pacientes graves, 88 críticos o intubados y solo 63 en situación estable.

En la misma tabla también se anotan, el egreso de mil 617 personas por mejoría, sin embargo también 96 personas más,  han dejado los hospitales por alta voluntaria.

El secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, ha expresado de manera reiterada a la población que el uso del cubre bocas sería la manera más eficaz, de romper con la cadena de transmisión del virus, sin embargo, este llamado no ha tenido eco en la población, por lo que se decretó su obligatoriedad y las autoridades municipales se encarguen de aplicar la ley, como lo consideren conveniente.

El secretario indicó que lo que están analizando actualmente de manera conjunta con directivos de unidades médicas la operación de hospitales reconvertidos a la atención de pacientes COVID-19, de manera indefinida.

“Hospitales como la 20 de enero en la ciudad de León podrían quedarse sirviendo a la población bajo esta dinámica, debido al futuro del curso de la pandemia y al panorama estatal”, señaló.

Explicó que seguramente tendrán que dejar algunas unidades exclusivas como hospitales COVID; ya que “la pandemia no va terminar de la noche a la mañana y seguirán llegando pacientes sospechosos”.