Guanajuato, Gto.- Julio César Rodríguez Fonseca, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Guanajuato, criticó la propuesta hecha por el diputado del partido Morena, Ernesto Prieto Gallardo, para inhabilitar a servidores públicos que cometan faltas graves y consideró que falta claridad en su aplicación.

La iniciativa presentada Prieto Gallardo busca reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas con el objetivo de incluir la figura de la prevaricación jurisdiccional, lo que permitirá la inhabilitación de los servidores públicos y particulares que cometan faltas administrativas graves.
En este sentido, Julio César Rodríguez Fonseca, integrante del Comité de Participación Ciudadana del SEA, en mesa de trabajo con la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local dijo que la iniciativa carecía de más información y exposición de motivos para explicar de mejor manera la intención de la reforma propuesta.
“Son muy ambiguos y subjetivos los términos en la propuesta y no corresponden a una técnica legislativa, como ‘resolución injusta’, ‘determinadas garantías procesales específicamente tipificadas’, ´sentencia definitiva lícita’, todos estos términos son ambiguos y subjetivos y no están soportados en la propia exposición de motivos”, señaló.
Rodríguez afirmó que la reforma carecía de fondo, manifestando circunstancias que estaban contempladas en diversos tribunales jurisdiccionales y contenían sanciones excesivas que no fortalecían la disuasión de faltas administrativas.
“La propuesta puede considerar violatoria de derechos humanos al señalar de forma absoluta la inhabilitación permanente sin tomar en cuenta la ejecución de penas de la falta, la gravedad del hecho y las peculiaridades del actor para obtener el grado de responsabilidad, y con este imponer las sanciones respectivas de forma prudente, discrecional y razonable”, finalizó.