Incumplir con medidas de sanidad implicaría realizar trabajo comunitario

Compartir

Guanajuato, Gto.– Para no afectar la economía de los guanajuatenses y que tengan que pagar una multa por no acatar las medidas de salubridad en el municipio, los infractores podrían hacer trabajo comunitario.

Así lo detalló el Alcalde Alejandro Navarro ante la intención de la regidora panista, Cecilia Pöhls Covarrubias, de establecer reformas a los reglamentos para multar hasta con cuatro mil pesos a quienes no cumplan con las recomendaciones sanitarias para evitar contagios de COVID-19.

El presidente municipal señaló que, si bien es necesario que los guanajuatenses tomen en serio la pandemia, ante la escalada de casos positivos y muertes por coronavirus, también dijo que no hay que afectar su economía, la cual ya ha sido lastimada por la contingencia.

“Son cosas que tenemos que platicar en el ayuntamiento, es importante que la gente entienda que estamos en un problema real, sin embargo, yo no creo que usar la fuerza sea la mejor solución, de por sí que la gente no trae dinero, no trae recursos y le vamos a quitar 4 o 6 mil pesos”, precisó..

Navarro afirmó que para que no tengan que pagar una multa, se podría establecer que los infractores hagan servicio comunitario, pero es una decisión que se tiene que tomar por el órgano de gobierno.

“Si hay posibilidades de que funcione este tema (hablando de las multas económicas) o un tema de trabajo social, quizás pueda estar de acuerdo, pero no en el tema económico, si no te pusiste el cubrebocas te vamos a llevar a que firmes y hagas algo de trabajo social en alguna cocina solidaria”, expresó.

El documento en mención fue presentado ante la Secretaría del Ayuntamiento este lunes, con la intención de que se enliste en la orden del día de la próxima sesión ordinaria.