Guanajuato, Gto. La regidora del PAN del Ayuntamiento de Guanajuato, Cecilia Pöhls Covarrubias, sostuvo que su iniciativa para multar económicamente a quien no porte su cubre bocas no es con fines recaudatorios.

La propuesta fue presentada en la sesión ordinaria de cabildo y fue turnada a la comisión de Asuntos Legislativos para ser analizada, la regidora puntualizó que la iniciativa es para generar conciencia en los ciudadanos sobre los cuidados de protección que se deben tomar al estar en una contingencia sanitaria, como esta provocada por el virus de Covid-19.
“Recordarán cuando el uso del cinturón de seguridad no era obligatorio, se hizo una campaña intensa y al principio causó desconfianza de la ciudadanía y dudas (…) hoy a muchos años de esto estamos convencidos que se han salvado muchas vidas, lo mismo pretende la iniciativa”.
Por su parte, los regidores de la fracción de Morena apoyaron la iniciativa de la regidora panista, como lo expresó la regidora Karen Burnstein Campos recordando que también se aplica la Ley de Salud del estado de Guanajuato, misma que da legalidad a las acciones que, como autoridad local, han tomado en favor de la salud.
La regidora Magaly Segoviano Alonso, dijo que se requiere contar con lineamientos que no dejen lagunas en los reglamentos del municipio y dar certeza a los ciudadanos de que las decisiones que se toman como autoridad están bien sustentadas en la ley.
Ante las críticas que externó el regidor Oscar Aguayo por los operativos realizados por la secretaría de Seguridad Ciudadana, y la detención de personas que no quisieron acatar las recomendaciones sanitarias, como lo es portar el cubre bocas, el síndico José Luis Vega Godínez le recordó que en el Bando de Policía y Buen Gobierno en sus artículos 31, 39 y 40 se habla sobre las disposiciones fundamentadas para aplicar una sanción o arresto a quien atente contra la salud, recalcando que no se ha actuado con abuso de autoridad como lo expresó el regidor morenista.
La propuesta ve por multas por más de 8 mil pesos
La iniciativa de la regidora Cecilia Pöhls Covarrubias ve por reformar nueve reglamentos municipales, destacando las sanciones a los usuarios de transporte público y a los operadores de las unidades, con una multa de 4 mil 344 pesos.
Para el caso de los prestadores de servicios, como locatarios de mercados, locatarios, comerciantes fijos y semifijos, quienes en caso de no cumplir con los lineamientos de salubridad, tendrían que pagar una sanción de hasta 8 mil 688 pesos.
La sanción para las personas que no porten el cubre bocas en espacios públicos sería de 868 pesos.