Impactará la ausencia de 14 mil estudiantes de la UG en la economía de la capital

Compartir

Guanajuato, Gto.- El Presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, informó que la ausencia de 14 mil estudiantes de la Universidad de Guanajuato en la capital, tendrá un fuerte impacto en la economía de los guanajuatenses.

Estudiantes (Foto: Archivo)

Lo anterior después del anuncio que hizo la máxima casa de estudios, informando que los jóvenes, tanto del nivel medio superior como superior, continuarán con la modalidad de clases virtuales para el próximo ciclo escolar agosto-diciembre, y seguir aplicando las medidas de quedarse en casa por la pandemia del COVID-19.

Al respecto, el alcalde reconoció que una gran parte que da vida a la ciudad son sus jóvenes, por lo que saber que no retornarán a sus clases presenciales, genera una gran preocupación para los micronegocios que viven de la movilidad diaria de la burocracia, pero principalmente de los estudiantes.

“No hay muchas fuentes de ingreso en el municipio, pues no tenemos empresas o fábricas de donde conseguir dar empleos a los guanajuatenses, por lo que saber que los estudiantes no retornarán a la ciudad genera preocupación para muchos sectores como los renteros, las cocinas económicas, fonditas, por mencionar algunos”, precisó.

Insistió que gran parte de la derrama económica que hay en el municipio es gracias al consumo que realizan los estudiantes de la UG, pues generan una inversión desde su alojamiento donde rentan espacios para vivir, el consumo en una tiendita local, incluso el transporte público, por lo que hizo un llamado a la sociedad capitalina a ‘no bajonearse’ y recordar que, decisiones como la anunciada por la Máxima Casa de Estudios del estado, es para cuidar de la salud de todos aunque eso signifique que la reactivación económica para la ciudad será más lenta.

Alejandro Navarro dijo que como autoridad municipal están trabajando porque las afectaciones económicas y de salud no impacten tanto en la sociedad, incluso señaló que próximamente estará anunciando un decálogo de actuación; sin embargo, insistió en el apoyo de cada una de las personas para cuidarse en su salud, acatar las recomendaciones sanitarias, y que con el paso de los días y la reactivación al turismo que se realice, se cuide más que nunca al visitante.