Guanajuato, Gto. La secretaría de Educación del estado de Guanajuato, ofreció una capacitación a más de mil docentes que laboran en la región noreste de la entidad, la misma se basó en la disertación virtual “Vuelta a Clases: Reencuentro y Emociones”.

La conferencia habló sobre las estrategias de contención emocional para los estudiantes y sus familias, y se enfocó en las acciones para el regreso a clases el próximo 24 de agosto.
Entre las experiencias que compartieron está la de Gustavo Gutiérrez supervisor escolar de la zona 180 primaria en San José Iturbide de la región dos noreste de Guanajuato, quien destacó la importancia de identificar el síndrome de cuarentena.
Explicó que la ponencia trató dicho síndrome por la pandemia de Covid-19, y que los alumnos pueden presentar síntomas como aburrimiento, irritabilidad, frustración y depresión, y para ayudarlos es el escucharlos para que se sientan valiosos, y como profesores tener las capacidades de atención.
Por su parte la maestra Prisila Guerrero del prescolar 510 delegación noreste, dijo que con el regreso a clases es importante tomar en cuenta las emociones de los alumnos y cómo es que han vivido el confinamiento.
Reconoció que la conferencia le ayudó para contar con tips para atender a sus alumnos y saber establecer vínculos para que aprendan a decir lo que sienten, pues el aprendizaje emocional y académico va de la mano.
Durante la actividad, también se abordaron temas como los factores de protección emocional y gestión del estrés, el profesor como inspirador de resiliencia, herramientas para cuidar y proteger la emocionalidad del docente; así como la aplicación del cuestionario para screening de bienestar emocional y cuarentena para conocer cómo se encuentra emocionalmente nuestro grupo de estudiantes.