Guanajuato, Gto. –El secretario general del Congreso del estado, Ricardo Narváez Martínez, informó que el Poder Legislativo tiene presupuestado para lo que resta del año, el recurso económico para adquirir los insumos que sean necesarios para cumplir con el protocolo de salud que establecieron para mantener a su personal protegido del coronavirus.
De hecho, mencionó que, a través de diversas instancias médicas, se siguen aplicando las pruebas para detección de COVID-19 al personal, sobre todo si tienen algún familiar o conocido que haya resultado positivo.
A la fecha se han aplicado 70 pruebas a los empleados y diputados del Poder Legislativo y no se han presentado nuevos casos de los reportados desde hace algunas semanas, que son 3 diputados y 16 empleados en total 19 casos que la mayoría ha cumplido su periodo de aislamiento sin que hayan tenido que ser hospitalizados.

“Se han mantenido las medidas de seguridad e higiene y se han añadido otras como es la sanitización de algunos espacios públicos y en lo general se ha mantenido el control desde la entrada al Congreso con toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, aplicación de la sana distancia e ingreso únicamente con cubre bocas” detalló el secretario.
En cuanto a las medidas que se aplicarán en el último cuatrimestre de este año, aseguró que “está el presupuesto contemplado adquirir todos los insumos materiales que sean necesarios para lo que resta del año y seguir con los cuidados de la sanitización y cuidando los espacios”.
El secretario general reconoció que se siguen aplicando algunas pruebas y al personal que ha dado síntomas se les canaliza con las áreas correspondientes en sus jurisdicciones sanitarias o en ocasiones al laboratorio dependiendo de, estado en el que se encuentren los propios trabajadores.
A pregunta expresa, indicó que se han aplicado “cerca de 70 pruebas, aunque los contagios se han mantenido estables y ninguno de los pacientes ha terminado en el hospital, por lo menos hasta el momento”.
Respecto a la cuarentena que se ha establecido en el Congreso del estado, recordó que la Junta de Gobierno y coordinación política, hasta el próximo 25 de septiembre dependiendo de los datos que le arroje el semáforo estatal y la jurisdicción Sanitaria correspondiente, tomarán una decisión.