Guanajuato, Gto.-A pesar de que la entidad ha transitado a la tercera semana del semáforo Anaranjado, aun no se puede pronosticar cuando pasaremos a Amarillo y menos a Verde, porque el coronavirus aun no toca fondo en México ni en la entidad, reconoció el Secretario de Salud del estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.
En entrevista expresó que este es un tema que dependerá de las acciones que emprenda la población para cuidarse al menos con los protocolos básicos, como el uso del cubre bocas, guardar sana distancia, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, entre otros, por eso no se pueden hacer vaticinios sobre el particular.
Todavía no hay una fecha prevista, pero se está vigilando permanentemente que no haya un incremento de casos, también se están aplicando muchas pruebas y no van a disminuir; también se está vigilando para que no se incremente la capacidad hospitalaria y que la tasa de letalidad siga siendo una de las más bajas del país, detalló.

El secretario explicó que esos son los puntos que la propia Organización Mundial de la Salud, recomienda para ir avanzando en la reactivación económica.
“Por ello el llamado a los organizadores de los eventos, solicitándoles que se apeguen a estas medidas, que iniciemos con pequeños eventos, con todas las medidas de higiene y seguridad, para evitar que haya más casos, no un rebrote porque aún no se ha terminado la contingencia, sino que se registre un repunte de casos”.
El funcionario estatal, reconoció que la disminución de los casos en la entidad ha ido muy lenta, en función del incremento de casos se asocia a la movilidad y a no tener medidas de protección.
“Estoy convencido de que si se siguieran con disciplina el apego estricto al uso del cubre bocas, el lavado de manos, la sana distancia pudiéramos reactivar algunos otros sectores comerciales y mitigar el impacto a la salud y el impacto a la economía que se ha estado registrando”, añadió.
A pregunta expresa del estatus de la entidad en el marco de la pandemia, y si ya tocamos fondo, señaló que “definitivamente no, no hay que confundirnos muchas personas nos han preguntado porque reabrimos y eso tiene que ver con la mitigación del impacto económico, pero eso tiene que ser ordenado y debemos de participar todos”.
