- El objetivo es reactivar el comercio aledaño al museo para impulsar su desarrollo económico de la ciudad
Guanajuato, Gto.- El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, informó que el Museo de las Momias abrirá sus puertas este viernes siete gracias a que el semáforo de reactivación del estado pasó a naranja; asimismo, anunció que la entrada costará 33 pesos al público en general y 10 pesos a los residentes durante todo el mes de agosto.

Señaló que lo anterior es con el objetivo de reactivar el comercio aledaño al Museo de las Momias e impulsar su desarrollo económico, pues se ha visto afectado por la pandemia mundial y el cierre del museo por 133 días, lo que generó para la autoridad local la pérdida de 19 millones de pesos.
Navarro Saldaña compartió que, sumado a ello, por los espacios que cerraron, se dejó de cobrar a los comerciantes el pago de su permiso de uso de suelo, y la recaudación por concepto de predial también disminuyó, así que en total han sido 37 millones de pesos los que dejó de percibir el arca municipal en los últimos meses.
Si se le suman los recortes presupuestales de la federación como del programa Ciudades Patrimonio y el Fondo Minero, y que también que el Cervantino no será presencial, además de la ausencia de estudiantes en la ciudad para el siguiente ciclo escolar, reconoció que cualquier acción que ayude a detonar la actividad económica a favor de toda la sociedad es bienvenida.
Agregó que ya que se cuenta con semáforo naranja en el estado a la reapertura de espacios, estarán disponibles áreas al aire libre y cerrados para hacer ejercicios, también los espacios de recreación; sin embargo puntualizó que se debe contar con un protocolo de sanidad y aplicarlo estrictamente, por lo que invitó a los negocios a contar al área de Protección Civil para que conozcan los requisitos de protección en esta nueva normalidad.
Finalmente hizo un llamado a los capitalinos para seguir siendo solidarios y estar unidos ante la contingencia sanitaria al no dejar de lado los cuidados básicos como el lavado de manos, el uso de cubrebocas y la sana distancia.