Inicia consulta a comunidades indígenas sobre reglamento para que participen en elecciones

Compartir

Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, aprobó realizar una consulta pública a las comunidades y pueblos indígenas de la entidad con el objetivo de conocer su opinión sobre el reglamento que se realizó para que participen en procesos electorales

El consejero presidente del IEEG, Mauricio Guzmán Yáñez, hizo un recuento del trabajo que se ha realizado en materia legal para que los derechos de los pueblos indígenas sean respetados y que también tengan la oportunidad de postularse a candidaturas públicas.

En el caso de Guanajuato, el pasado 29 de mayo se aprobaron reformas a la ley electoral local y ahí se contemplan los derechos del gremio, donde se detalla que podrán postularse a un cargo dentro del Ayuntamiento de su municipio si acreditan que la población indígena es del 25 por ciento, de los 13 municipios con pueblos indígenas solo Tierra Blanca y Victoria cumplen con dicho requisito.

Para que los grupos sean escuchados el IEEG inició una etapa de consulta que comenzó desde el 20 de julio al 05 de agosto con la etapa previa, a partir del 06 al 11 de agosto se realizará la etapa informativa la cual se enfocará en hacer conocer la consulta pública en las 96 comunidades indígenas, también se les dará el reglamento y se estarán atendiendo sus dudas; se realizarán perifoneos y se usarán medios electrónicos y de comunicación para difundir toda la información.

Del 12 al 16 de agosto el instituto electoral se mantendrá apartado para que los pueblos tengan tiempo de analizar el documento y generar sus observaciones, posteriormente se realizarán cuatro foros iniciando el 18 en el municipio de Celaya, el 20 en San Miguel de Allende, el 24 en Tierra Blanca y finalmente el 26 en el municipio de Victoria

Para este ocho de agosto, el consejo general del IEEG se reunirá de manera presencial con el consejo indígena de Guanajuato para darles a conocer los detalles de la convocatoria, a lo que Mauricio Guzmán subrayó que se aplicarán todas las medidas de seguridad en salud, y ahí se abordará sobre si los foros se podrán hacer presencial con un máximo de 25 personas o se optará por las herramientas digitales.