México se convertirá en Venezuela tras la crisis económica: senadora

Compartir

Guanajuato, Gto. La caída de la economía junto con la pérdida de empleos, sumando las malas decisiones del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, llevará a que México se convierta en la próxima Venezuela, expresó la senadora PAN Alejandra Reynoso Sánchez. 

Después de que el INEGI diera a conocer una caída en el producto interno bruto de 18.7 por ciento, y que los expertos en la materia han referido que es la peor crisis económica en 100 años que ha vivido el país, la senadora dijo que la situación empeora por la falta de apoyo del gobierno federal al sector productivo. 

Sin embargo, recordó que la crisis económica ya estaba presente antes de la pandemia por Coronavirus, pues en el primer trimestre del 2020 se perdieron un millón de empleos, y se sumaron los estragos en salud y económicos por la contingencia sanitaria, que provocó que los negocios cerrarán y que ahora se les dificulta reabrir, incluso hay muchas empresas y comercios que quebraron. 

“Efectivamente tenemos escenarios económicos catastróficos como dice López Gattel, se empeoran con la pandemia pero no es el origen, antes del confinamiento en el primer trimestre se perdieron un millón de empleos (…) como lo dice el mensaje del presidente de la república y lo presume -México creció en cero por ciento- por lo que no tomar medidas de contención en la  economía, la pandemia cobra efectos más graves para el país”. 

Reynoso Sánchez recordó que en la última sesión de Senado, el PAN estuvo impulsado que se aprobará la ley de emergencia económica, sin embargo se prefirió ver por incorporar a la Constitución los programas sociales, ‘todo por el capricho de AMLO’, expresó. 

Refirió que la ley de emergencia económica veía porque se contará con un ingreso básico para todos, además de generar apoyos para las empresas para mantener los empleos, poniendo de ejemplo que se pudo impulsar un decreto con incentivos fiscales ‘para contener lo que ya se veía venir con la pandemia’. 

Sin embargo, en vez de apostar por el apoyo y evitar un golpe económico grande, la senadora dijo que hoy la realidad es que no hay un certeza para la inversión en México, donde el gobierno federal ha cambiado las reglas del juego y solo a apostado por retroceso, haciendo que el país entre en un modelo ‘venezolano’.