Prepas militarizadas generan una retención de alumnos de más del 88 por ciento

Compartir

Guanajuato, Gto. A dos años de que el modelo de prepa militarizada empezó a funcionar en el estado de Guanajuato, la secretaria de Educación de la entidad Yoloxóchitl Bustamante Díez, informó que se ha tenido un 88.4 por ciento de retención.

Lo anterior dijo ha sido un gran logro contemplando que un gran porcentaje de deserción escolar se registra en el nivel medio superior, sin embargo en las preparatorias militarizadas se ha tenido un 7.5 de aprovechamiento educativo, y se han otorgado al 98.3 por ciento de alumnos la oportunidad de becas.

Recordó que se cuentan con tres planteles activos con 620 alumnos y 47 docentes, sin embargo el cuarto plantel se abrirá próximamente en el municipio de Celaya.

Recordó que las metas que tiene la administración estatal en su sexenio es contar con seis plantes bivalentes militarizados, el quinto plantel se está visualizando para construir en el municipio de Irapuato y tendría dos escuelas militarizadas, además de las que ya se cuentan en León y próximamente en Celaya.

Agregó que para la construcción del sexto plantel se está evaluando el lugar idóneo para el mismo, pues la actual situación sanitaria influirá en los planes de construcción.

Finalmente, Bustamante Díez compartió que en estos meses de contingencia sanitaria, los estudiantes el plan bivalente militarizado fueron atendidos a un 97 por ciento, de ellos el 85 por ciento tuvo una atención a través de las plataformas web, el 12 por ciento que no contaba con internet para mantener sus estudios fueron atendidos personalmente proporcionándoles material impreso, finalmente el tres por ciento que no se pudo localizar se les estará dando seguimiento en el proceso de reinscripción para identificar a dichos alumnos y quien no regrese se les buscará de forma personal para que no dejen sus estudios.