Secretario del Migrante tendrá que rendir cuentas ante el Congreso

Compartir

Guanajuato, Gto. El titular de la secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández, tendrá que enviar un informe al Congreso del estado en el que detalle las acciones que ha realizado su dependencia, durante la pandemia de covid 19.

Apenas a finales de abril, la comisión de Atención al Migrante, llamó a comparecer a Hernández para que respondiera los cuestionamientos de los diputados en torno a las acciones que está tomado la secretaría que encabeza en el periodo de contingencia sanitaria.

En sesión de la comisión legislativa y a solicitud del priista Hugo Varela Flores, se aprobó pedir al funcionario que rinda un informe de cómo han atendido las necesidades de los migrantes durante dicho periodo.

“Queremos solicitar un informe sobre las acciones implementadas ante el covid 19, a fin de que esta comisión, se imponga con los apoyos que se han otorgado y se están llevando a cabo para ayudar a los migrantes guanajuatenses y sus familias”.

El diputado priista amplió la solicitud para que se incluya en el informe todo lo relacionado con la situación de los migrantes en Canadá y si la dependencia estatal tiene algún enlace con la Embajada de Canadá en México.

Por su parte, la diputada panista Martha Isabel Delgado Zárate propuso que se incluya en la solicitud de información las acciones que la secretaría del Migrante y Enlace Internacional realiza en conjunto con otras dependencias y entidades para apoyar a los migrantes, el trabajo que se realiza con los clubes de migrantes y la vinculación con la federación en la materia.

El titular de la SMUG, también deberá informar sobre las acciones que ha implementado para atender a los jornaleros que arribaron a la entidad y se especifiquen las modificaciones a las reglas de operación y los apoyos otorgados de los programas Camino Seguro para Migrantes y Atención a Migrantes en Tránsito, así como el recurso destinado al traslado de restos de personas migrantes a la entidad.